
La escena de pie española continúa creciendo y, en el medio de este auge, una de las voces más frescas y directas del circuito, Grecia CastilloAcabo de lanzar su comedia especial esperada titulada “Estoy medicado”. Con un humor cargado de ironía, observaciones personales y una vulnerabilidad convertida en risas, Castillo muestra que la comedia no solo entretiene, sino que también puede ser un espacio para hablar sobre problemas incómodos con la honestidad brutal.
Un título que dice todo
El nombre del especial, “Estoy medicado”No es accidente. Castillo se apropia de un tema que a menudo se evita en la vida pública: la salud mental y el uso de medicamentos psiquiátricos. Lo aborda sin victimizar, con un enfoque ligero y humano, riendo tanto sus propias experiencias como las contradicciones culturales que existen en torno a la terapia y la medicación. En un panorama donde todavía hay estigmas, el comediante abre la conversación con risas y complicidad.
Una voz generacional
Grecia Castillo representa una generación que no tiene miedo de hablar sobre ansiedad, depresión, diagnósticos o lo extraño que es vivir con estas etiquetas en una sociedad que todavía pide “duradera” o “lo siento”. Su comedia se conecta porque no es sermónica: se ríe de sí misma y nos deja reír con ella. Esa mezcla entre confesión y línea de línea la convierte en una figura relevante dentro de la nueva ola de StanduRos latinoamericanos.
Estilo y propuesta
En “Estoy medicado” Hay un crecimiento en su estilo: un ritmo más sólido, una escritura que combina lo cotidiano con la entrega filosófica y cercana, como una charla con amigos. El público responde porque se siente visto: todos, en algún momento, hemos tenido una crisis existencial, una receta médica que no entendimos o un consejo absurdo de alguien que “sabe mejor que el médico”.
Además, Castillo juega con vulnerabilidad como un recurso cómico: se burla de su ansiedad, de los estereotipos sobre “ser un paciente psiquiátrico”, de aplicaciones de citas y expectativas sociales que caen en las mujeres jóvenes.
El impacto cultural
El lanzamiento de este especial marca un paso importante para la comedia en español. Hablar de salud mental en un escenario, con humor y sin drama, sigue siendo un pequeño terreno explorado. Castillo se une a una generación de comediantes que rompen los tabúes y hacen que el público se identifique no por la penalización, sino por la risa.
Además, su trabajo se presta perfectamente para las redes sociales: varios de sus fragmentos ya circulan en Tiktok y carretes, convirtiéndose en una tendencia entre aquellos que encuentran frases de bromas para compartir, parodiar o simplemente decir “me sucede lo mismo”.
Una carrera en ascenso
Con “Estoy medicado”Grecia Castillo golpeó la mesa: no es solo un comediante emergente, sino un creador con su propio discurso y una clara propuesta. Aunque el soporte latino ha sido dominado por voces masculinas en la última década, el crecimiento de cifras como Castillo demuestra que el panorama está cambiando y que las nuevas generaciones quieren escuchar otras perspectivas.