
Diseño Carretera de circunvalación metropolitana exterior, considerado clave para mejorar la movilidad en el área metropolitana Bucaramanga, enfrenta serios retrasos y trabas administrativas, según reveló Mario Humberto Torres Macías, supervisor de contratos de la empresa Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Dos años después de firmar el contrato El trabajo ha comenzado parcialmente. en zonas donde no se requiere licencia ambiental, pero el proyecto aún no cuenta con dicho permiso ni actos jurídicos definitivos respecto de las propiedades en cuestión.
Aunque algunos propietarios permitieron que continuaran las obras, la gestión de la propiedad sigue siendo limitada y los diseños de la vía –tanto de dos carriles, de un solo sentido y de dos vías con separador– aún no están terminados.
Libramiento Metropolitano de Bucaramanga Foto:ARCHIVO PRIVADO
Una inversión prevista para esta mega obra supera los 400 mil millones de pesos, financiado con fondos procedentes de dividendos de Santander Electrification Company (ESA) y subvenciones a ACPM para los próximos siete años.
Tiempo total de implementación del proyecto el tiene ocho años dos de los cuales ya han sido aprobados, pero se estima que se necesitarán fondos adicionales para completar los cruces en la entrada y salida de la vía.
¿Cuál es la función de una carretera de circunvalación?
La circunvalación permitirá a los transportistas que se dirijan a la costa evitar el cruce a través de Bucaramanga, Florida y Piedecuesta, reduciendo los tiempos de viaje y evitando el deterioro de vías urbanas como la Carrera 27 y la Carrera 15.
“Los beneficios son enormes”, afirmó Torres Macías, quien destacó que la obra aliviará yl Tráfico intenso de mercancías en la ciudad.
Aunque el proyecto no está influenciado por el COMPES, el documento en el que Santander rompió y no fue incluido, está ahíPreocupa la parálisis de peajes en Rionegro, cuyos fondos son necesarios para el mantenimiento de la vía y para el apoyo financiero del par de vías de Rionegro actualmente en construcción.
La comunidad y entidades institucionales esperan que para fin de año los proyectos se completan y los procesos en curso se desbloquean, para que este trabajo estratégico pueda avanzar más rápido y cumplir la promesa de transformar las carreteras de la región.
Quizás te interese:
Rescatar a supervivientes en el Pacífico. Foto: