

El presidente Gustavo Petro se refirió a diferentes disputas en nombre del proyecto presupuestario, lo que condujo a 2026. Además de ser definido, las advertencias se deben a la reducción de la deuda. A la luz de la disputa, el Presidente reconoció que era una de las propuestas que ha “puesto su mano”.
“Yo mismo hice parte del presupuesto y haré la estructura de bancarrota”. El presidente dijo que, lo que señaló que, además de participar en la implementación del presupuesto, monitoreará el desglose de la recolección de bancarrota. Vale la pena señalar que en los últimos años el presidente ha criticado cómo sus funcionarios han hecho el presupuesto.
Gustavo Petro, en Cauca. Foto:Archivo privado
El Presidente sacó el espejo retrovisor para quejarse del endeudamiento del gobierno de Iván Duque y exigió que se necesitara una reforma fiscal. “El país realmente lo necesita para pagar impuestos, porque la experiencia abrumadora de Duke tiene que pagar y no con el dinero de los trabajadores”. Petro señaló.
Al final del mensaje, continuó sus críticas a la deuda genética y el argumento de que una parte importante del presupuesto del primer año era pagar las deudas que su predecesor dejó en el Fondo de Estabilidad del Combustible.
Leer también
“El pago de mi gobierno por $ 70 mil millones, que se transfirió a Fepec y Ecopetrol para pagar la gasolina comprada por el gobierno del duque, no se refleja en la reducción de la deuda, por razones contables, pero hay una reducción en la deuda que el gobierno ha hecho”, Terminado.
Ex presidente Iván Duque Foto:Presidencia
¿Cuál es el presupuesto para 2026?
El martes, el Ministerio de Finanzas presentó un presupuesto el año pasado como mandato de Gustavo Petro. Serán 556.9 mil millones de pesos, un aumento de 6.5 por ciento en comparación con 523 mil millones de pesos, que fue aprobado para 2025. Sin embargo, si lo comparamos con el peso restante de 511 mil millones que permaneció después de enero, el aumento fue del 9 por ciento.
“Este presupuesto refleja la política fiscal con la virtud de desarrollo. La eficiencia de los gastos y las prioridades para la inversión será fundamental para enfrentar los desafíos económicos y sociales del país”. El Ministro de Finanzas dijo que Gerán estaba en el documento.
Leer también
Finalmente, la cifra supera los 551 mil millones de pesos al precio actual, que se conocía hace unos días en el Consejo de Ministros de Casa de Nariño.
El Ministro del Ministro explicó la decisión. Foto:Nostor gómez tiempo
Además, enfatiza que 26.3 mil millones de peso (1.4 por ciento) es incierto en la actualidad porque corresponden a recursos inciertos de que su implementación se determinará mediante la aprobación de la Ley de Financiación, que se presentará al Parlamento en las próximas semanas. Exactamente en el Parlamento, han cuestionado el presupuesto para el hoyo en cuestión. Algunos señalan que el nivel de 2024 se repetiría cuando el mandato económico lo negara.
El año pasado, el Ministerio de Finanzas anunció un presupuesto bajo los 12 mil millones de peso, que estaba sujeto a la aprobación de la reforma. Debido a esta situación, el Parlamento lo rechazó y esto tuvo que ser sacado por directiva sin ninguna discusión y tuvo que congelarse estos remedios. La oposición quiere que suceda de la misma manera en esta ocasión.
Firmarán un nuevo impulso de aparecer con Thomas Greg. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político