
La violencia una vez más hizo eco en el municipio de Malambo, una zona que forma parte del área metropolitana de Barranquilla. Durante la tarde del pasado sábado, las autoridades de seguridad se encontraban en acción bajo el mando de Combat Air, Cacom 3, cumpliendo órdenes del Consejo de Seguridad. Este consejo, compuesto por altos funcionarios como el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, y varios representantes de la gobernación, estaba llevando a cabo una operación en un contexto donde la seguridad pública es de vital importancia. Sin embargo, la situación se tornó trágica con el asesinato de Wulfran Alberto Arjona Romero, un joven de 23 años que se encontraba al volante de su motocicleta en el momento del ataque.
De acuerdo con las declaraciones de las autoridades, el ataque tuvo lugar cuando un auto gris estaba estacionado en la calle 13 con Carrera 22. A este lugar llegaron cuatro individuos en dos motocicletas, quienes de manera violenta abrieron fuego, causando un estruendo que fue descrito por testigos como al menos diez disparos. Lamentablemente, Wulfran de Arjona no pudo sobrevivir a los impactos de bala y murió en el acto, dejando un vacío aún más profundo en su comunidad.
En 2023, fue capturado por un asesinato endurecido, transferencia ilegal de armas y extorsión. Foto:Cortesía
Wulfran, conocido coloquialmente como “El Gordo”, había sido capturado anteriormente en el año 2023 bajo acusaciones de ser un supuesto miembro de la temida organización criminal “Los Costaños”. Durante su detención, se le atribuyeron múltiples crímenes, entre ellos un asesinato de carácter extremo, así como casos de transferencia ilegal de armas y diversos casos de extorsión, lo cual da cuenta de su implicación en actividades delictivas muy graves.
Las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades revelaron que Arjona estaba vinculado al asesinato de Arnulfo Triana Mendoza, un propietario de un picó, quien fue asesinado el 28 de mayo de 2023 en el sector de La Candelaria, en el municipio de Soledad. Este contexto de violencia y crimen organizado resalta la dificultad que enfrentan las fuerzas de seguridad en el control de la situación en estas áreas.
Era un vehículo después de golpear los misiles Foto:Cortesía
Además, se supo que “El Gordo” estaba bajo el mando de un individuo conocido como aka Harly, quien era considerado el encargado de implementar una estrategia de asesinatos selectivos, todo ello en el contexto de actividades de extorsión y tráfico de drogas en la comuna de Soledad. La complejidad de estos casos ilustra no solo la violencia que se vive en ciertas áreas del país, sino también las redes de crimen organizado que desafían a la autoridad y afectan la vida de miles de ciudadanos.