


Con el objetivo de promover la participación ciudadana, más de 170 organizaciones gremiales cuentan en Colombia ofrecerá beneficios a jóvenes que presenten su cédula de elector.
La iniciativa busca promover votar en las elecciones a los consejos juveniles locales y municipalesque se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.
LEA TAMBIÉN
Fuerte participación del sector privado
La iniciativa cuenta con una amplia participación del sector privado que abarca diversas industrias. En el sector alimentario hay gigantes como El Corral, Crepes & Waffles, Frisby, Qbano Sandwich, WOK, Presto, Archie’s y Papa John’sasí como reconocidas cadenas de café como Juan Valdez y Tostao’.
Se suman grandes superficies y locales del Grupo Éxito como Almacenes Éxito y Carulla. Imagen:Registro Nacional de Colombia.
El sector del entretenimiento también está ahí con beneficios de sala de cine como Cine Colombia y Cines Royal Films, y en áreas de entretenimiento como el parque Mundo Aventura.
En el ámbito de la moda y los grandes almacenes, marcas como Arturo Calle, KOAJ, GEF, Punto Blanco y Falabella Ofrecerán un descuento.
LEA TAMBIÉN
A ellos se suman las grandes superficies y almacenes Grupo Éxito como Almacenes Éxito y Carullaasí como marcas deportivas como Decathlon y gimnasios como Tecnología corporal.
Apoyo del mundo empresarial
Hernán Penagos, registrador del estado civil, agradeció el apoyo de los empresarios.
“Agradecemos a los empresarios del país por tener fe en nuestros jóvenes y promover su participación en las elecciones a los consejos juveniles locales y municipales. Su apoyo es crucial para que este domingo más jóvenes salgan a votar, se reduzcan las votaciones y se fortalezcan estos sistemas de participación democrática.” dijo Penagos.
Las elecciones se celebrarán el 19 de octubre. Imagen:iStock
Para facilitar la participación, los jóvenes pueden confirmar su lugar de votación a través de la aplicación ‘aVotar’, que se puede descargar de forma gratuita en Google Play y App Store.
LEA TAMBIÉN
Además, puede consultar la información en el sitio web oficial del registro.
Es importante recalcar que Jóvenes entre 14 y 17 años que se encuentren en el censo electoral juvenil. Podrán ejercer su derecho de voto.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
ENTORNO DIGITAL EDITORIAL