
Con motivo de las Vacaciones del Día de la Madre, una fecha que innegablemente rinde homenaje al vínculo materno, también se ha observador un aumento alarmante en los índices de violencia en Colombia. En este contexto, la Policía Nacional en Bolívar ha implementado una robusta estrategia de seguridad para este fin de semana. El objetivo principal es prevenir incidentes desafortunados y garantizar la paz cívica en todo el territorio bolivarense.
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, quien lidera el departamento de policía en Bolívar, anunció la disposición de 1315 uniformados en los distintos municipios, así como en corregimientos y áreas rurales del departamento. Estos agentes estarán distribuidos estratégicamente para poder atender las necesidades de seguridad en todo el territorio.
Se espera que estos agentes fortalezcan las patrullas ordinarias y ofrezcan acompañamiento en lugares públicos clave, como parques, centros comerciales, restaurantes, iglesias y carreteras principales, áreas que tienden a congregar a gran cantidad de personas durante las celebraciones del Día de la Madre.
Coronel Alejandro Reyes RamírezComandante del Departamento de Policía de Bolívar
Esta iniciativa de seguridad forma parte de la campaña institucional “Madres que inspiran,” que ha sido diseñada no solo para ejercer control y vigilancia, sino también para fomentar la convivencia pacífica en los hogares y en los espacios sociales. Resulta imperativo que la comunidad se sienta segura y protegida durante esta celebración.
Policía Nacional Foto:Istock
Las estrategias implementadas también incluyen medidas preventivas, como conversaciones pedagógicas y una fuerte presencia en zonas consideradas prioritarias, con el propósito de disminuir los conflictos que suelen intensificarse el Día de la Madre, en muchas ocasiones como consecuencia del consumo excesivo de alcohol.
En declaraciones, el coronel Reyes solicitó a la ciudadanía que entendiera que esta celebración debe ser una oportunidad para fomentar la tolerancia y la paz. “Un comportamiento responsable en los hogares y en los espacios públicos es crucial para disminuir riesgos y proteger la vida.“
El coronel hizo hincapié en el hecho de que el consumo de alcohol se erige como uno de los principales factores desencadenantes de altercados y actos violentos en estas festividades. En este sentido, hizo un llamado a todos los ciudadanos para que ejerzan moderación en el consumo de alcohol y eviten cualquier tipo de confrontación, especialmente en sus hogares, donde tradicionalmente se han registrado muchos episodios de violencia doméstica durante esta festividad.
El Día de la Madre se aproxima en los Estados Unidos. Foto:Istock
Un Informe Preocupante
Según datos provenientes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Día de la Madre se identifica como una de las fechas con más reportes de violencia en el país. Durante 2023, se registraron 102 asesinatos a lo largo del fin de semana, y Bolívar figuró entre los departamentos con cifras más alarmantes.
No obstante, durante las celebraciones del Día de la Madre en 2024, el departamento de Bolívar logró una reducción inusitada en los índices de violencia. De acuerdo con los reportes de la Policía Nacional, se obtuvo una disminución del 100% en casos de lesiones y violencia doméstica en comparación con el año anterior, donde se reportaron tres y once incidentes, respectivamente.
En lo que concierne a la seguridad vial, durante el periodo del 11 al 13 de mayo de 2024, se movilizaron un total de 32,609 vehículos por las carreteras de Bolívar. Durante estas fechas, se realizaron 51 pruebas de alcohol, de las cuales siete resultaron positivas. Lamentablemente, se registraron dos accidentes de tráfico, que resultaron en nueve heridos y cuatro fallecidos.
Policía Nacional en Colombia.
Colaboración Ciudadana
Se fortalece la seguridad del Día de la Madre. Foto:Policía Bolívar
La Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía que puede reportar cualquier sospecha o incidente que altere el orden público a través de la línea de emergencia 123. Asimismo, ha hecho un llamado a los líderes comunitarios, consejos de acción comunal, y organizaciones de apoyo vecinal para que colaboren y trabajen de forma articulada en pos de una celebración pacífica.
Más allá del control policial, han sido organizados días de concienciación en mercados, escuelas, terminales de transporte y otros lugares estratégicos para reforzar el mensaje de convivencia y respeto que debe prevalecer en esta emblemática fecha.
“Este es un esfuerzo que no solo representa la presencia policial, sino que también involucra a todas las entidades sociales, incluidos los ciudadanos. Celebrar con amor y responsabilidad es el mayor homenaje que podemos rendir a nuestras madres,” concluyó el coronel Reyes Ramírez.
Las autoridades confían en que, gracias a estas iniciativas integradas, el Día de la Madre en 2025 puede marcar una significativa reducción en los incidentes violentos en Bolívar, y ser un hito en la construcción de una nueva cultura de celebración en paz.