
Con su ritmo narrativo característico y una profundidad que atrae a diversas audiencias, el Vallenato está listo para asumir un papel central en una de las celebraciones más ansiosas: el Festival de Legend de Vallenata. Este evento, que se enorgullece de celebrar su 58ª edición, tendrá su inicio oficial el 30 de abril de 2025, y promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
A lo largo de su rica historia, el Festival de Legend de Vallenata ha trascendido más allá de su ámbito local, ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional. Se ha convertido en un vehículo que catapulta al Vallenato como un reflejo importante de la cultura musical colombiana alrededor del mundo, mostrando la singularidad y el atractivo de este género.
Sin embargo, el propósito central del festival no se limita solamente a presentar la música como un mero espectáculo comercial. Más bien, busca enfatizar la importancia de la investigación, la formación, y las competencias como herramientas fundamentales para fortalecer esta tradición cultural. El festival no solo celebra el Vallenato, sino que también se compromete con su preservación y evolución.
¿Qué puedes ver este año?
La 58ª edición del Festival de Legend de Vallenata comenzará el 26 de abril de 2025 con su tradicional desfile de “Jeep Willys Parranderos”. Aunque la apertura oficial se llevará a cabo el 30 de abril, durante los cuatro días siguientes, Valledupar se convierte en el centro neurálgico de la cultura vallenata, atrayendo a miles de turistas y entusiastas del género musical colombiano.
Este año, el festival rendirá un merecido homenaje a los geles de Omar, un compositor y acordeonista de renombrada trayectoria, cuyas contribuciones han sido fundamentales para el desarrollo y la difusión del Vallenato tanto a nivel nacional como internacional. Esta práctica de honrar a figuras emblemáticas del género continúa una tradición muy arraigada dentro del evento.
La ceremonia inaugural contará con una revista musical que será dirigida por Wilfran Castillo y presentará diez canciones de geles emblemáticos, destacando la participación de invitados especiales como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Gels, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco. El evento culminará con una interpretación destacada de “Los Caminos de los Caminos de los Caminos”, acompañada por un espectáculo de danza tradicional.
El festival es conocido por sus intensas competencias que determinan quién será el “Rey Vallenato” en diferentes categorías, incluyendo niños, jóvenes, aficionados y profesionales. Estas competiciones son cruciales para fomentar y promover los nuevos talentos, asegurando la continuidad de los estilos tradicionales que definen el corazón del Vallenato.
La estructura del festival es inclusiva, permitiendo que músicos de diversas edades y niveles de experiencia participen en igualdad de condiciones. Esto no solo fortalece el vínculo entre las generaciones, sino que también enriquece la interpretación del género. Para obtener el codiciado título, los concursantes deben cumplir con criterios estrictos que priorizan la conservación de la autenticidad y la rica tradición de la música vallenata.
Las competencias están diseñadas de tal manera que los artistas registrados deben demostrar sus habilidades en los cuatro aires tradicionales del Vallenato. Las presentaciones buscan capturar la esencia genuina del género, y en la categoría de Vallenatos Reyes, la atención se centra en la combinación fundamental de la guitarra, el acordeón y la guacharaca.
Programación oficial
La mayoría de los eventos programados durante el festival son gratuitos y se celebran en espacios públicos, aunque los conciertos de clausura en el Parque Legend de Vallenata requieren la compra de entradas, las cuales están disponibles a través de su plataforma de venta. Es importante tener en cuenta que, en este momento, las entradas para muchos de los conciertos están agotadas.
Domingo 27 de abril
08:00 AM: Concurso de pintura infantil “Los niños pintan el Festival de Legend de Vallenata” | Centro comercial Mayales Plaza
Lunes 28 de abril
08:00 AM: Concurso de la infancia de primera ronda, Cordeonera menor y acordeón juvenil (aires: caminata y merengue) | Centro recreativo de La Pedregosa
08:00 AM: Primera ronda de un concurso Fancked (Aires: Walk and Meringue) | Parque Los Algarbillos
Martes 29 de abril
08:00 AM: Concurso de la infancia de primera ronda, Cordeonera menor y acordeón juvenil (Aires: Son y Puya) | Centro recreativo de La Pedregosa
08:00 AM: Primera ronda de un concurso de acordeón aficionado (Aires: Son y Puya) y Chordener Mayor (Aires: Walk and Meringue) | Los algarrobillos 0 parque 0
2:00 PM: Piloneras Parade (categorías de niños y jóvenes) | Comience en la escuela Alfonso López
Miércoles 30 de abril
08:00 AM: Concurso para niños de segunda ronda, Cordeonera infantil y acordeón juvenil (todos los aires) | Centro recreativo de La Pedregosa
08:00 AM: Segunda ronda de un concurso de acordeón fancado (todos los aires) | Parque Los Algarbillos
08:00 AM: Concurso de primera ronda Cordeonera Mayor (Airs: Son y Puya) | Parque Los Algarbillos
08:00 AM: Concurso Professional Acordeon de primera ronda | Alfonso López Plaza
10:00 am: Eliminatorio Red Round Child Pique | Centro recreativo de La Pedregosa
10:00 AM: Concurso Mayor Piquería de primera ronda | Parque Los Algarbillos
01:00 PM: Piloneras Parade (categoría anterior) | Comience en la escuela Alfonso López
04:00 pm: puesta en escena del milagro de la leyenda de Vallenata | Alfonso López Plaza
06:00 PM: Ceremonia de inauguración | Alfonso López Plaza
Jueves 1 de mayo
08:00 AM: Concurso de niños semifinales, Cordeonera menor y acordeón juvenil (todos los aires) | Centro recreativo de La Pedregosa
08:00 AM: Semifinal Un concurso Fancked | Parque Los Algarbillos
08:00 AM: Concurso de segunda ronda Cordeonera Mayor | Parque Los Algarbillos
08:00 AM: Concurso de canciones de Vallenata inédito de primera ronda | Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo
08:00 AM: Concurso principal de la segunda redonda de Piquería | Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo
08:00 AM: Concurso Professional Acordeon de primera ronda | Alfonso López Plaza
02:00 PM: Concursos de acordeón infantil excelentes, acordeón juvenil, acordeón menor y piquería infantil | Centro recreativo de La Pedregosa
04:00 PM: Gran Cavalcata Valledupar | Lote sinaltrainal
06:00 PM: Musical, Cultural y Folk Show (Chayanne, Peter Manjarrés, Kapo, Mono Zabaleta, The Legacy) | Parque de leyendas de Vallenata
Viernes 2 de mayo
08:00 AM: Concurso de semifinales Cordeonera Mayor | Parque Los Algarbillos
08:00 AM: Concurso de la Semifinal Piquería Major | Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo
08:00 AM: Concurso de acordeón profesional de segunda ronda | Alfonso López Plaza
06:00 pm: Grandes concursos finales mayores y chordena más grande | Vallenata 0 Legend Park 0
6:00 pm: espectáculo artístico (Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle) | Parque de leyendas de Vallenata
Sábado 3 de mayo
08:00 AM: Concurso de acordeón profesional semifinal | Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo
10:00 am: canción del concurso semifinal Vallenata inédito | Alfonso López Plaza
06:00 pm: Excelentes concursos finales Vallenata Acordeón no publicado y profesional | Parque de leyendas de Vallenata
06:00 pm: espectáculo artístico (Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Poncho Zuleta, entre otros) | Vallenata Legend Park.