
Desde las vibrantes y coloridas calles de Pasto, un joven de tan solo 19 años está comenzando a dejar su huella en la escena musical urbana, y su nombre artístico es Fersan, proveniente de Jesson Santiago Miramag Meneses. Este talentoso cantante de Reggaeton demuestra que el género no solo resuena en las populares ciudades de Medellín y otras grandes urbes, sino también en su natal Pasto, donde su música está capturando corazones y oídos.
Con sencillos como “Simple As Dudited”, “30 de diciembre”, “Percet”, “Otra noche”, y “Me dijo”, Fersan ha logrado construir una base de admiradores leales que lo siguen con fervor. Estas canciones no solo presentan un ritmo pegajoso, sino que también están impregnadas de emociones genuinas que resuenan en su audiencia. Sin embargo, su más reciente lanzamiento, “No puedo olvidarte”, ha sido el verdadero hito de su carrera hasta el momento: una producción más madura, con arreglos musicales pulidos y letras que logran conectar profundamente con sus oyentes. Este tema ha generado un gran revuelo, posicionándolo como una estrella emergente en el mundo del Reggaeton.
“Quiero que el mundo sepa que también hay talento en Pasto, para decir: ese hombre es del sur de Colombia”, declara Fersan con un orgullo palpable. Y no es para menos, pues mientras muchos jóvenes sueñan con alcanzar la fama y el reconocimiento, él ya está dando pasos firmes y contundentes hacia ese objetivo. Su enfoque y dedicación lo han llevado a destacarse en un entorno musical altamente competitivo.
Fersan encarna la esencia del entusiasmo del carnaval, combinada con una disciplina impresionante. Él sabe que el camino hacia el éxito no es fácil, pero está decidido a labrar su propio destino. A medida que continúa evolucionando como artista, su presencia promete ser un nuevo referente en el entretenimiento urbano nacional. Las proyecciones son brillantes: Fersan tiene ese algo especial que lo distingue, un carisma contagioso que no solo se refleja en su música, sino también en la forma en que interactúa con su audiencia.
Con cada paso que da y cada canción que lanza, Fersan no solo lleva consigo la herencia de sus raíces pastosas, sino que también busca inspirar a otros jóvenes de su comunidad. “Es importante mostrar que el talento no tiene límites y que desde cualquier rincón de Colombia pueden surgir grandes cosas”, afirma. ¡Así que mantén los ojos bien abiertos! Esto es solo el principio para este talento sureño, cuyas melodías prometen cruzar fronteras y resonar en corazones de todas partes.
Foto de pie: Fersan, el niño sureño que lleva a Reggaeton a otras latitudes, combina talento, carisma y raíces pastosas en sus canciones.