Diminuto, en un despliegue de talento, una vez más logró juntar a un destacado conjunto de cantantes de diversos géneros en un evento musical que se estaba celebrando en el medio del mapa. Esta experiencia fue realzada por una impresionante escenografía de velocidades 360 que dejó a todos boquiabiertos.

La festividad empezada para los entusiastas de la música Juan Luis Londoño dio inicio a las 11 de la mañana en un festival gratuito organizado por el Paisa el viernes 25 de abril. Desde las 7 de la mañana, los teloneros se hicieron presentes, y los artistas reconocidos de varios géneros como Maisak, Paulina, Tuto y Abril calentaron el ambiente en el bullicioso Atanasio Girardot.

Finalmente, a las 9 de la mañana, llegó el momento que muchos habían estado esperando durante meses, cuando las entradas para Medallo fueron completamente vendidas.

Maluma prometió a sus seguidores una noche inolvidable en su ciudad natal, y cumplió esa promesa de manera espectacular. Durante tres horas ininterrumpidas, cantó sus grandes éxitos, incluyendo Quitó a Cassette, El Perdedor, El Carnaval, El Corazón, Feliz el 16.11 y Su Mundo Hawaii.

La euforia en el Atanasio Girardot alcanzó niveles extraordinarios en cuanto la música empezó a resonar con la llegada de las estrellas más brillantes del espectáculo.

El artista mexicano Carín León se subió al escenario e interpretó una colaboración que emocionó a los aficionados, destacando especialmente su interpretación de “Si me vieras” en su debut emotivo en Medellín.

El ambiente vibrante de la noche también se intensificó con la llegada de otro artista paisa, Feid, quien interpretó la contagiosa canción “Fittets”.

Por otro lado, Grupo Fronterizo aportó su mágica mezcla musical con un toque nórdico.

Un momento inolvidable se vivió cuando Juanes, otro destacado paisa, subió al escenario y compartió un emotivo momento junto a Maluma, interpretando juntos la entrañable “La Camisa Negra”, un verdadero tributo a su tierra.

Las sorpresas no cesaron, ya que otros talentos como 21 & Piso, Peláez, Buena Tubería y Bendito, se unieron a la festividad, aportando su ritmo con los éxitos +57, Lenny Tavárez y Justin Quiles.

Tiny y 21 apartamentos en el escenario

Peláez, pequeño y tubular

El reggaetón “Old School” hizo su aparición con artistas como Blow, Fain, Chako, Tres Pesos y Lobo, reafirmando el estatus de Medellín como un epicentro global del género.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche ocurrió cuando Maluma, durante su interpretación de “ADMV”, hizo una pausa especial para acercarse a su novia Susana Gómez, regalándole un gesto romántico, que culminó con besos y dulces palabras.

“Mostrar” en un nivel diferente

El despliegue escénico fue impresionante, con más de 2.700 dispositivos pirotécnicos iluminando el cielo desde 38 posiciones diferentes. Además, el evento incluyó pantallas gigantes y móviles que proporcionaron efectos visuales espectaculares, coreografías elaboradas, trajes de diseño exclusivos y sistemas de sonido que elevaron la experiencia a otro nivel, todo ello respaldado por cinco días de arduo trabajo, con jornadas de más de 16 horas y estructuras de última tecnología traídas de Bélgica.

Maluma vendrá a Bogotá el 3 de mayo con este impresionante programa.

María Alejandra Rodríguez Castellanos

Subeditor Medellín