
La violencia ha vuelto a golpear al Cauca. La tarde del martes 7 de octubre el ex concejal y reconocido activista social Inocencio Blanco fue asesinado a tiros en la vereda El Culebriado en Campoalegre del municipio de Cajibío.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Blanco fue atacado por hombres armados cuando se dirigía hacia su domicilio. Los agresores le dispararon en repetidas ocasiones, provocando su muerte en el acto.
Inocencio Blanco también fue conocido por su labor en la protección y defensa del territorio. Foto:Específico
Blanco obtuvo un amplio reconocimiento por su servicio comunitario en comunidades rurales y cofundó el pueblo de El Culebriado. También se desempeñó como concejal del Partido Liberal y fue líder comunitario en su distrito durante décadas por su compromiso con la defensa del territorio y la organización comunitaria.
“El líder fue recordado por su labor social y social en favor de las comunidades campesinas de Cajibío. Su asesinato refleja los graves riesgos que enfrentan quienes ejercen el liderazgo social en esta región del país”, dijo Leonardo González, director de Indepaz.
Alertas tempranas y grupos armados que habitan la zona
El homicidio ocurrió en una zona donde la Defensoría del Pueblo emitió recientemente la Alerta Temprana 013 de 2025, que advierte sobre el alto riesgo que enfrentan los habitantes de Cajibío ante la presencia de grupos armados ilegales.
Según la Defensoría del Pueblo, en Cajibío y alrededores opera la estructura “Dagoberto Ramos”. Foto:Joaquina Sarmiento. AFP
En este documento, la Defensoría del Pueblo señala que las estructuras criminales “imponen regulaciones y otras formas de gestión ilegal”, que plantean un “riesgo constante de vulneración de los derechos humanos de la población”.
Según datos de Indepaz, a raíz de su asesinato ya han sido asesinados 36 líderes sociales en el Cauca este año, y 154 en todo el país.
Según la organización, en Cajibío y sus alrededores operan varias estructuras disidentes de las FARC, entre ellas: los frentes “Jaime Martínez”, “Dagoberto Ramos” y “Carlos Patiño”, pertenecientes al Bloque Occidental del Estado Mayor Central, así como bandas locales que se disputan el control de corredores estratégicos que conducen a Popayán.
Pobladores de zonas rurales del límite con Popayán informaron que los hechos ocurrieron cerca del sector La Tetilla, donde disidencias del frente “Jaime Martínez” amplían su presencia.
“Ellos llegaron primero antes que la inversión social y el trabajo. El asesinato del padre Inocencio y otros campesinos de la zona demuestra que estos grupos llegaron para quedarse”, dijo Lucía Capote, representante de organizaciones rurales del occidente del Cauca.
Las autoridades y la comunidad de Cajibío están aterrorizadas.
“En nombre del gobierno del Cauca, lamentamos profundamente el asesinato del exconcejal Inocencio Blanco en Cajibío y expresamos nuestras condolencias a su familia y comunidad”, dijo el gobernador del departamento, Octavio Guzmán.
“Hemos dispuesto coordinaciones inmediatas con las autoridades correspondientes para esclarecer este delito y fortalecer la protección de nuestra comunidad y líderes comunitarios. Reiteramos nuestro llamado al Gobierno Nacional para fortalecer su presencia institucional en los territorios y garantizar vida y paz a nuestras comunidades”, agregó.
En redes sociales y reuniones comunitarias, los vecinos expresaron preocupación por el aumento del número de hechos violentos y la falta de respuesta estatal ante el ataque de grupos armados.
Las comunidades piden a las autoridades mayor presencia en sus territorios. Foto:Fuerzas Armadas de Colombia
“Esta situación demuestra que las alertas tempranas no pueden quedarse en el papel. El gobierno debe tomar acciones inmediatas para proteger la vida de los líderes y comunidades rurales del Cauca”, insistió Leonardo González.
Denuncian una menor desaparecida
En la misma comuna, pero en la vereda San José La Laguna, familiares de Yerson Otero, de 13 años, denunciaron su desaparición. El menor salió de su domicilio el pasado domingo 5 de octubre rumbo a Piendamó, donde debía asistir al catecismo, pero no regresó.
Según familiares, el adolescente viajaba por la ruta de transporte Transtunia hacia Piendamó. La última foto conocida fue capturada por una cámara de seguridad colocada fuera de la estación de bomberos del municipio el mismo día de su desaparición. Desde entonces, no ha habido información sobre su ubicación y no se han reportado nuevas pistas.
Al momento de su desaparición vestía pantalón negro, camisa marrón y zapatos blancos. Su familia hace un llamado urgente a la comunidad y a las autoridades para obtener cualquier información que ayude a determinar su paradero. A las personas que puedan aportar datos relevantes se les solicita comunicarse con nosotros al 3127054128.
Otra información que te puede interesar
Las negociaciones de paz entre Israel y Hamás están avanzando. Foto: