¡Evita una multa! Pico y placa en Medellín para el martes 13 de mayo de 2025














































Hola !, Tu correo electrónico fue mucho. Ahora puede elegir los boletines que desea recibir con la mejor información.


Bienvenido Creó su cuenta a tiempo. Descubra y ajusta su perfil.

La falta de comercio con la medida genera una multa económica equivalente a 15 salarios mínimos.

El agente dura normalmente. Foto: Oficina de Medellín al alcalde

La oficina del alcalde de Medellín informa a todos los conductores que el Martes 13 de mayo de 2025 se aplicará nuevamente la medida de pico y placa. Esta regulación busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la cantidad de vehículos que ingresan a las áreas centrales.

La restricción afecta a vehículos y motocicletas privados y forma parte de una estrategia administrativa destinada a facilitar el flujo vehicular y fomentar un desarrollo sostenible en Medellín.

Restricciones para el martes 13 de mayo de 2025.

Durante la jornada del día mencionado, los vehículos que tengan su placa terminando en el número 2 y 8 tendrán prohibida la circulación en las vías principales de Medellín desde las 5 a.m. hasta las 8 p.m.

De igual forma, se aplicará la restricción a motocicletas y otros vehículos que tengan sus placas comenzando por los números 2 y 8.

Tarifas y taxis

Por otro lado, el mismo día, los taxis cuya matrícula finalice en 8 también estarán restringidos en su circulación desde las 6 a.m. hasta las 8 p.m.

Excepciones a las restricciones

Es importante aclarar que existen algunas carreteras regionales y nacionales que están exentas del pico y placa, entre ellas:

  • Avenida Regional.
  • Avenida Las Palmas.
  • Conexiones a la Autopista del Oeste.
  • Avenida 33 y 10ª Calle.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que algunas secciones de la Avenida Regional y la Autopista del Sur en Bello e Itagüí no están liberadas de esta medida debido a decisiones administrativas locales.

Los ciudadanos deben estar atentos a las restricciones y planificar sus viajes con antelación para evitar sanciones y contribuir así al mejoramiento del tráfico.

Más sobre la noticia

*Este contenido fue reformulado con el soporte de tecnologías de inteligencia artificial, basado en fuentes de la oficina del alcalde de Medellín, así como en la revisión de un periodista y editor.

Siga toda la información de Colombia en Facebook y Twitter, o inscríbete en nuestro boletín semanal para estar al día.