
Recientemente, Después del anuncio de las reformas laborales del Partido Liberal, el Senado Miguel Ángel Pinto llevó a cabo una presentación que resaltó la perspectiva positiva de la iniciativa en la Séptima Comisión del Senado. Este anuncio ha generado un debate considerable en diversos sectores y ha sido objeto de atención dentro de la política nacional.
En su intervención, el senador< b> resalto los ajustes necesarios en los métodos relacionados con la regulación del trabajo nocturno, la carga laboral y las horas extras. Las reformas buscan establecer un marco más equitativo y creativo para los trabajadores y además se presentan nuevas formas de emplear a las personas, así como otras disposiciones relevantes, según lo indicado en el informe.
El documento fue presentado al Comité de la Séptima División. Foto:Archivo privado
Qué iniciativa plantea
Dentro de los nuevos lineamientos, se establece que la jornada nocturna comenzará a las 8:00 p.m. en lugar de a las 7:00 p.m., lo que contrasta con la propuesta inicial del gobierno al respecto. Asimismo, el recargo del 100 por ciento se implementará de manera gradual, no de manera inmediata, lo que aporta una mayor flexibilidad a la implementación de estas reformas.
Además, se determine que, al trabajar en días de descanso obligatorio o durante vacaciones, se aplicará un recargo del 100% sobre los salarios ordinarios en función de las horas trabajadas. En caso de que un día de descanso obligatorio coincida con un día de descanso pagado, el empleado solo tendrá derecho a cobrar un recargo si trabaja en ese día, asegurando que las compensaciones sean justas y proporcionales”, se señala en la presentación.
Miguel Ángel Pinto, un diputado liberal del Senado. Foto:Sergio Acero. Tiempo
En relación con las contribuciones formales del Seguro Social para pequeñas empresas y el sector informal, se indica que “Las pequeñas empresas tendrán la posibilidad de realizar pagos a la seguridad social que deben calcularse mensualmente. El gobierno, dirigido por el Ministerio de Trabajo, considera priorizar y proteger a sectores como la hotelería, restauración, bares, agricultura, turismo y transporte.
Se especifica que para acceder a estas contribuciones, las microempresas y pequeñas empresas deben formalizar su existencia y registrar sus representantes legales ante el Consejo de Negocios de su municipio, mantener libros contables donde se registren ingresos y gastos y crear un registro de trabajo interno con contratos firmados por los empleados.
Ministro Antonio Sanguino. Foto:César Melgarejo. Tiempo
La presentación también indica que los pagos por trabajo realizado en domingos y festivos se aplicarán de manera gradual, en un esfuerzo por consolidar un calendario laboral más justo.
Por su parte, Antonio Sanguino, el Ministro de Empleo, criticó abiertamente el proceso diciendo: “Esta ‘MP digna’ muestra señales de mala fe e inconsistencia. Ha actuado como opositor a la reforma laboral en la Comisión del Senado 7A y ahora pretende distanciarse con la ‘reforma’ liberal. Es una maniobra camuflada!”
Puede despertar su interés:
Colombia en 5 minutos Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político