
Hace aproximadamente ocho años, Ingith Rocío Bernal Mejía asumió el puesto de director de marketing y publicidad dentro del ámbito dental en Bogotá. En la actualidad, celebra su reciente victoria como el nuevo alcalde de Duitama, donde logró obtener más de 22,000 votos, todos en favor del Tratado Histórico. Este triunfo marca un cambio significativo, ya que reemplaza a su predecesor, José Luis Bohorquez, cuya elección en el municipio de Boyacense fue cancelada debido a controversias sobre el doble mandato.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la confianza depositada en mí, gracias por soñar, gracias por demostrar que el cambio es una realidad posible. Este no es el inicio, sino la continuación de un proyecto político serio, forjado y diseñado con y para la comunidad. Duitama no comienza de nuevo; Duitama sigue evolucionando”, compartió Bernal en un discurso post-victoria lleno de emoción.
Rocío Bernal, nuevo alcalde de Duitama. Foto:Facebook
A pesar de su victoria, el proceso electoral no estuvo exento de controversia. Tan solo días antes de que se cerrara el plazo para el registro de candidatos en las elecciones no convencionales, que comenzó el 5 de marzo y concluyó el 19 de ese mismo mes, surgieron tensiones entre Bohorquez y Bernal. Esta atmósfera tensa se percibió como un intento de mitigar las repercusiones legales y, a su vez, como parte de una maniobra política.
“¿Cómo puedo divorciarme si nunca me he casado? No nos convertimos en “maridos” porque nunca hemos sido legalmente“, defendió Bohorquez ante los cuestionamientos sobre su relación con Bernal.
Por su parte, Bernal recibió el 58 por ciento de los votos, lo que la posicionó como la candidata preferida para liderar Duitama en esta nueva etapa.
¿Quién es Rocío Bernal?
Rochi Bernal, nuevo alcalde de Duitama Foto:Archivo
Conocida cariñosamente como ‘Rochi’, cuenta con una sólida formación académica en el ámbito de la comunicación y estrategias de negocio, habiendo estudiado en la Universidad Central. Además, ha ocupado el cargo de gerente de marketing en el Politécnico Grancolombiano y obtenido un máster sobre gestión de contenido digital en la Universidad de Barcelona, enfocándose en el diseño y evaluación de productos y servicios.
Antes de su incursión en el ámbito político, Bernal acumuló experiencia en el sector privado trabajando para importantes empresas como Nike, Marlon Clinics y Vélez, así como en entidades públicas, entre las cuales se destaca la Agencia Nacional de Tierras. Desde 2021, decidió dedicarse a asesorar campañas electorales, lo que le permitió formar un conocimiento profundo sobre los desafíos y necesidades de la política local.
Desde entonces, ha materializado su experiencia en campañas políticas, donde ha trabajado activamente en el desarrollo de programas políticos, así como en la comunicación y liderazgo de grupos de trabajo. También formó parte de la Veeduría de la política oficial de las mujeres en Duitama, destacando su compromiso con la justicia social. Durante este tiempo, ella desempeñaba funciones como gerente municipal en Duitama, lo que había cimentado su perfil político.
Las consecuencias del supuesto “divorcio clasificado”
José Luis Bohorquez y Rocío Bernal. Foto:Facebook
“Si se demuestra que la unión marital aún estaba vigente durante un periodo en el que se evidenciara una inhabilidad, existe el peligro de que la elección sea declarada inválida”, añadió Ibáñez, resaltando la importancia de esclarecer estas circunstancias.
¿Cómo puedo divorciarme si nunca me he casado? No nos convertimos en “maridos” porque nunca hemos sido legalmente
José BohorquezExalcalde elegido
A pesar de estas controversias, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de Bernal, señalando que a pesar de las “legislaciones” en curso, la anulación del Tratado Histórico, que había limitado el derecho de los habitantes de Duitama a elegir a su alcalde, constituyó una violación grave de las normas consagradas en la Conferencia de Derechos Humanos de los Estados Unidos. Según Petro, es vital escuchar y atender las demandas del pueblo, reiterando su compromiso con la democracia.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político