
En un intento por salvar la consulta del 26 de octubre sin descalificarse para la amplia marcha de marzo, el jueves varios miembros Un tratado histórico Visitaron las instalaciones Consejo Nacional Electoral (CNE) para reiterar la necesidad de acudir a la jornada como un solo partido y así definir si Carolina Corcho o Iván Cepeda tomarán la bandera progresista. Los comisionados electorales están preparando una presentación que podría allanar el camino para el partido gobernante.
Quedan 10 días para consulta y tramitación Un tratado histórico Está jugando sus últimas cartas para salir legalmente de estas elecciones y así lograr el escenario clave: la amplia manifestación de marzo que definirá al único candidato de la izquierda en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Mapa de consulta del tratado histórico. Imagen:Registro Nacional
EL TIEMPO lo sabía Este jueves se realizaron reuniones informales en las instalaciones del CNE para eliminar la incertidumbre que rodea el proceso. En el almuerzo algunos comunitarios se reunieron con algunos comisionados para pedirles que se pronuncien sobre si la consulta es partidista o no y que les den la libertad de utilizar el logo del Pacto de Historia en los mapas.
Un día antes, el candidato Iván Cepeda Indicó que enviaría una solicitud al mismo partido para confirmar la naturaleza y reglas de la consulta: “Que certifiquen las circunstancias para que mañana no nos sorprendamos”.
Tras la reunión del petrismo y los magistrados, Se convocó una sala increíblemente llena para que los oficiales pudieran proceder sobre la naturaleza de la consulta. y dudas expresadas por los representantes del grupo políticoincluyendo el uso del logo del Pacto en los paneles y la corrección de procedimientos pendientes para que la comunidad obtenga su personalidad jurídica y se convierta en una sola parte.
Aunque estos temas han sido discutidos en cámaras anteriores, no hay una posición mayoritaria, faltando menos de una semana para la conferencia. En cualquier caso, se lograron avances en algunas discusiones.
De los directivos petristas ven con optimismo la reunión con el CNE y agregan que en las próximas horas publicarán un comunicado para informar lo acordado y el sentido de la consulta del domingo. Aunque dicen que están casi seguros de que habrá una consulta partidista que no los descalificará en marzo, los comisionados no han tomado ninguna decisión final.
¿Qué se discutió en el congreso del CNE?
Los comisionados se han reunido al menos tres veces esta semana, ya que las decisiones y cuestiones que tiene la agencia con respecto a la consulta del Tratado Histórico son numerosas y deben resolverse sin demora.
En el hemiciclo se consideraron al menos dos trabajos relacionados con la consulta, uno de ellos para cerrar el debate sobre el uso del signo del tratado en los carteles, ya que esta semana se propuso prohibirlo.
El magistrado Cristian Quiroz (Alianza Verde) redactó una presentación para que el CNE se “abstenga” de pronunciarse sobre este asunto, pues los mapas ya fueron impresos por la Secretaría. Se votará la próxima semana.
El martes 21 de octubre se profundizará en otros temas, pero lo cierto es que el debate sobre si la consulta es partidista o no aún no está zanjado y el oficialismo mira todos los escenarios posibles para que se le dé personería jurídica al tratado. ¿Funcionarán las conversaciones entre el petrismo y el CNE?