Kepa Amuchampi, uno de los actores más emblemáticos de la televisión colombiana, ha compartido la devastadora noticia de que le diagnosticaron cáncer de vejiga a la avanzada edad de 84 años. Este talentoso artista es reconocido especialmente por haber dado vida al icónico personaje del padre de Armando Mendoza en Soy Betty, la fea. En sus propias palabras, Kepa ha revelado que su salud se ha deteriorado seriamente y, siguiendo la recomendación de sus médicos, no podrá continuar actuando ni dirigiendo. Esta dura realidad obliga a Kepa Amuchístegui a dar un paso atrás y alejarse del escenario que ha sido su hogar durante tantos años.

El diagnóstico de su enfermedad llegó tras meses de preocupación y síntomas preocupantes que incluían episodios de sangrado urinario, algo que lo llevó a buscar atención médica. “Me llamaron después de revisar mis exámenes y me informaron que solo tenía un riñón corriendo”, explicó Kepa, evidenciando la gravedad de su situación. El cáncer, desafortunadamente, ya había invadido una de las paredes de la vejiga, lo que resultó en la necessidad de someterse a dos operaciones, incluida una nefrostomía, procedimiento que implica la colocación de un tubo para drenar la orina fuera del cuerpo.

No se puede trabajar y sin ingresos: el actor solicita apoyo

En un conmovedor video publicado el 28 de abril, Kepa Amuchampii compartió que, debido a su frágil estado de salud, tuvo que rechazar una oferta para protagonizar la obra El padre en el Teatro Nacional. “Preferí morir en un escenario … pero me quedé en un estado de debilidad total”, confesó con evidente pesar. Esta situación no solo afecta su salud, sino también su capacidad para generar ingresos, lo que lo ha llevado a tomar una decisión difícil: pedir ayuda a sus seguidores.

Actor y director colombiano. La enfermedad obliga a Kepa Amuchástegui a abandonar el escenario.

Sin la posibilidad de seguir actuando o generando ingresos, el actor ha habilitado varias formas para recibir apoyo financiero, lo que incluye la opción de realizar donaciones a través de su canal de YouTube, su cuenta de Nequi y su perfil en Patreon, donde ofrece distintas membresías mensuales. “No podré trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir, escribir”, expresó con profunda emoción y tristeza, reflejando el difícil momento que está atravesando.

Un legado artístico que inspira solidaridad; La enfermedad obliga a Kepa Amuchástegui a abandonar el escenario

La noticia de su enfermedad ha generado una ola de mensajes de apoyo y solidaridad en las redes sociales. Jorge Enrique Abello, quien interpretó a Armando Mendoza, expresó públicamente su cariño y admiración: “Te amo mucho, mi adorada Kepa”. Otros artistas del panorama nacional también se han unido en esta muestra de apoyo hacia un colega que ha sido una parte esencial del arte y la cultura colombiana durante más de cuatro décadas.

Kepa Amuchampi deja un legado imborrable como actor, director y escritor. Su valentía al compartir su diagnóstico y su lucha por afrontar la adversidad con dignidad han tocado el corazón de miles de seguidores, quienes hoy se solidarizan no solo con él, sino con el arte y las emociones que ha compartido a lo largo de su extensa carrera. La comunidad artística colombiana se siente comprometida a arroparlo en este difícil momento, recordando el impacto que ha tenido en sus vidas y en la cultura del país.