
El lunes 28 de abril se conoció la noticia de que Dilan Ruiz Fajardo, el menor que había desaparecido desde el Viernes Santo en la ciudad de Cartaagen, fue encontrado después de una intensa búsqueda. Dilan se extravió mientras intentaba buscar comida durante la noche. Su desaparición había generado una gran preocupación entre su familia y la comunidad.
Este joven de 15 años, fue encontrado vivo en la ciudad de Pereira, en el departamento de Risaralda. Las autoridades y sus cercanos celebraron la noticia de su hallazgo, aunque aún se desconocen muchos detalles que rodearon su desaparición.
Hasta el momento, se ha informado que Dilan se encuentra en buenas condiciones de salud, lo cual es un alivio para todos aquellos que participaron en su búsqueda y para su familia, que había estado muy preocupada durante su ausencia.
Dilan Ruiz Fajardo apareció en Pereira Foto:Redes sociales
¿Cómo ocurrió la desaparición de Dilan Ruiz?
De acuerdo a lo que relató Eliana Fajardo, madre del menor, en una entrevista realizada por CityTV News, su hijo salió de la casa porque sentía hambre. Según sus palabras, ella recibió una llamada de Dilan en la que decía que estaba hambriento. “Le dije que estaba mintiendo, porque llegué demasiado tarde”, explicó la madre, expresando su pena y frustración por la situación.
Pese a que Eliana le instruyó para que no saliera de casa, Dilan decidió no obedecer y salió de su hogar. Estaba vestido con una sudadera, unas chancletas y llevaba consigo una pequeña maleta, lo que sugiere que tenía la intención de estar fuera por un tiempo prolongado.
Encontraron un menor que se había perdido en Cartaagen Foto:CityTV
Al darse cuenta de que Dilan había desaparecido, sus familiares no tardaron en comenzar una búsqueda exhaustiva que se extendió por 10 días. Como resultado de los esfuerzos conjuntos y reportes a las autoridades, la Oficina del Fiscal (CTI) anunció que el menor había sido visto en la comuna de San Jacinto, en el departamento de Bolívar.
Se alegó que tras llegar a este nuevo lugar, Dilan había intercambiado un teléfono celular por una bicicleta, lo que infirió que sus intenciones eran dirigirse a Montería. La angustia por su desaparición dejó a muchos en estado de alerta, y la noticia se difundió rápidamente a través de diferentes medios de comunicación.
La desaparición de Dilan causó un gran impacto y conmoción en todo el país. Las autoridades pertinentes iniciaron un acompañamiento dedicado para restaurar sus derechos y investigar las razones detrás de su ausencia. La comunidad se unió para dar apoyo a su familia, quien vivió una experiencia desgarradora durante la búsqueda de su hijo, pero finalmente pudo recibir una buena noticia al encontrarlo sano y salvo.
A medida que se conocieron más detalles sobre esta historia, los mensajes de esperanza y solidaridad no se hicieron esperar, reflejando la importancia de la unión de la comunidad en circunstancias difíciles.