
Una revelación crucial ha surgido en el examen de un crimen atroz que ha conmocionado a la comunidad local. El caso involucra a un biólogo italiano, Alessandro Coatti, y se desarrolló en la tarde del pasado sábado en Magdalena.
Las autoridades han confirmado la localización precisa del lugar donde la víctima fue sometida a torturas, desmembrada y posteriormente empacada en bolsas, cuyos restos fueron hallados esparcidos en distintas áreas de Santa Marta.
El General Carlos Fernando Triana Belttán, Director de la Policía Nacional, informó que gracias a la investigación y la información recibida, se ha podido identificar la casa, actualmente en abandono, donde se perpetró este horrendo crimen.
Este sitio se encuentra en la zona urbana de la capital de Magdalena, aunque el general no proporcionó la ubicación exacta para no interferir en las pesquisas.
Se ha confirmado que la etapa actual del proceso está sujeta a un análisis criminal que busca hallar rastros de ADN y huellas digitales. Estos elementos son fundamentales para identificar de manera precisa a los responsables del crimen y de los materiales involucrados.
Además, el general Triana reveló que Alessandro Coatti había llegado a la ciudad con intenciones turísticas, pero fue secuestrado y asesinado durante su estancia. Hasta la fecha, sus pertenencias personales no han sido encontradas; sin embargo, esto no necesariamente indica que su muerte esté relacionada con un rechazo a una actividad específica. El móvil del crimen sigue siendo un aspecto central de la investigación.
Este brutal crimen no quedará impune. La investigación se está desarrollando de manera efectiva y los resultados serán anunciados pronto.
General Carlos Fernando Triana BelttánDirector de la Policía Nacional
Los titulares de la prensa italiana sobre el fallecimiento de Alessandro Coatti. Foto:Archivo privado
El general Triana también mencionó que Coatti, que llegó a la ciudad con fines turísticos, fue secuestrado y asesinado durante su visita. Sus efectos personales nunca han sido recuperados, lo cual fortalece la hipótesis de un posible robo como motivo, aunque aún no se descartan otras vías de investigación.
“Este crimen brutal no quedará impune. La investigación está avanzando de manera ágil y los resultados serán comunicados en breve”, declaró el general Triana, aludiendo a los progresos en el reconocimiento de los culpables.
Fue una tragedia
El científico italiano Alessandro Coatti fue asesinado en Santa Marta. Foto:Redes sociales
Es importante recordar que Alessandro Coatti llegó a la capital de Magdalena el 3 de abril. Un día después, se bajó del taxi del hotel donde se hospedaba en el centro histórico, y no volvió a ser visto.
Inicialmente, en las cercanías del estadio Sierra Nevada, se hallaron su cabeza y hombros en valijas. En los días siguientes, el resto de su cuerpo fue encontrado en la misma área y a lo largo del río Manzanares.
Es crucial mencionar que una de las piernas de Alessandro nunca ha sido localizada, pese a las intensas búsquedas realizadas por equipos de defensa civil y bomberos.
Las razones exactas detrás de este asesinato tan brutal, que es típico de los grupos armados que operan en la región en batalla por el control del tráfico de drogas, aún son inciertas.
No obstante, se ha descartado que Coatti tuviera alguna conexión con actividades ilícitas. Su visita a Santa Marta fue exclusivamente por motivos turísticos.
Otras medidas de seguridad
Este Consejo de Seguridad Nacional se llevó a cabo a petición del gobernador de Magdalena, Rafael Martínez, para fortalecer los grupos armados en las zonas rurales de Magdalena y Santa Marta.
El Ministro de Defensa prometió aumentar la presencia de las fuerzas públicas para mejorar la seguridad en puntos críticos y combatir el crimen.
El funcionario nacional aseguró que se implementarán esfuerzos institucionales durante los próximos meses para abordar y retirar la violencia en los municipios y en la ciudad.
Roger Urleles
Especial a tiempo
Santa Marta
Recomendamos:
El funeral del Papa Francisco Foto: