

Málaga hizo una destacada presencia en Bogotá durante el evento Aroma Málaga, un espacio dedicado a exhibir la rica y diversa gastronomía de la provincia. Este evento extraordinario reunió a ochocientos elevadores, distribuidores y agentes comerciales colombianos, con el firme propósito de abrir nuevas oportunidades de negocio en los mercados de América Latina, algo esencial para la expansión del sector.
Esta iniciativa es una parte indispensable de una misión comercial organizada por la Diputacia de Málaga y la Cámara de Comercio de Málaga, en cooperación con la Cámara de Comercio colombiana española. El evento tuvo lugar del 4 al 7 de mayo. Francisco Salado, presidente de la Diputacia, enfatizó que esta iniciativa es una respuesta estratégica a la necesidad de internacionalización, con el objetivo de desarrollar una institución provincial que refuerce las exportaciones del sector agroalimentario de Málaga, el cual logró un notable aumento del 18% el año anterior.
“Estas acciones son fundamentales para la diversificación del mercado y proporcionan apoyo tanto a las empresas que ya tienen experiencia en exportación como a aquellas que están dando sus primeros pasos en el comercio internacional”, afirmó Salado. Esta visión expande no solo la economía local, sino que también enriquece el tejido empresarial con nuevas posibilidades. Las conexiones forjadas en estos encuentros son clave para la creación de redes comerciales sólidas que beneficien a todos los participantes.
Entre las empresas participantes se encuentran destacados nombres como Diestros, Agamasur, Bodegas Carpe Diem, la familia de pastor de quesos de Vagabundeo, así como aceitunas sigfidas y pepinos ácidos. La suma de estas empresas sobrepasa los 500 millones de euros en recolección y son responsables de generar más de 1,300 empleos en la provincia, lo que subraya la importancia del sector agroalimentario para la economía local y su potencial para el crecimiento sostenido.