Foto: @realmadrid

Él Real Madrid Venció este miércoles por 1-0 a la Juventus en la tercera jornada de la fase liguera de la Liga de Campeones 2025-26, gracias al solitario gol del centrocampista inglés Jude Bellingham en la segunda parte, superando a un destacado Michele Di Gregorio, para mantener el Europeo pleno, en un partidazo también de Brahim Díaz y Arda Güler, antes de recibir este domingo al FC Barcelona en Liga.

El Santiago Bernabéu volvió a cantar ‘Hey Jude’ casi siete meses después. Y Bellingham volvió a marcar en el feudo madridista, no lo hacía desde abril, para romper el muro de Di Gregorio, el mejor de los italianos, y hacer que su equipo llegue en sintonía y lleno de triunfos esta temporada al estadio madrileño al Clásico de este domingo.

Al conjunto merengue le costó generar peligro, sobre todo en una primera parte más gris, sin claridad ofensiva y con la ausencia de Kylian Mbappé. Pero en la segunda parte, el equipo blanco mejoró, con una parada de Thibaut Courtois, y arrinconó al conjunto italiano hasta marcar el gol del 9 de 9 en la Liga de Campeones. Al partido, un tanto accidentado en general, no le faltó la última ocasión para empatar por parte de la Juventus, que desperdició con una entrada Raúl Asencio, que acabó lesionado.

Nota recomendada: La victoria del Atlético de Madrid sobre el Real Madrid

La Juventus empezó plantada en la frontal del área y muy compacta, con dos líneas en apenas 10 metros, para salir rápido al contragolpe, y así dio un par de sustos a Courtois y su defensa, lenta en las primeras retiradas. De hecho, el belga fue protagonista ante el Real Madrid en el primer cuarto de hora con dos sensacionales paradas que sustentaron a su equipo en el inicio del partido.

Ofensivamente, el club blanco empezó de forma muy previsible y apenas generó peligro. Sólo un cabezazo de Aurélien Tchouaméni en un córner preocupó al equipo italiano. Poco a poco, la ‘Juve’ se fue hundiendo y le costaba más salir con videncia, y las ocasiones del Madrid cayeron, aunque sin la fortuna del gol. Brahim Díaz puso a prueba la portería del conjunto italiano, aunque Tchouaméni fue el más activo en el área rival, con hasta cuatro disparos en la primera media hora.

El conjunto merengue siguió cercando a su rival, cada vez con mayor claridad y neutralizando cualquier oportunidad de fuga de los italianos. Brahim y Güler crecieron con el paso de los minutos, y Mbappé iluminó el Bernabéu, primero con una gran ocasión que desbarató Di Gregorio, y luego, con una jugada personal para asistir a Militao, iluminó el Bernabéu al borde del descanso.

Tras el paso por el vestuario, el equipo de Igor Tudor salió más animoso y con más energía, y estuvo a punto de adelantarse en una galopada de Dusan Vlahovic de más de 50 metros, dejando atrás a Militao, pero Courtois volvió a meter un pie salvador, en un gravísimo aviso para el Real Madrid. Poco a poco, el partido empezó a desmoronarse, con los riesgos que ello conlleva.

Pero esto despertó al Real Madrid, que encontró el 1-0 en una jugada personal por la izquierda de Vinícius, que remató al palo, y el rebote lo mandó a la red un bien colocado Bellingham. El conjunto merengue encontró su premio tras 20 remates. El conjunto merengue pareció entonces más cómodo, y sólo Di Gregorio evitó que la ventaja fuera mayor, con dos grandes paradas de Mbappé y Brahim en una misma jugada.

Sin embargo, el corto 1-0 impidió a Xabi Alonso dar descanso a algunas piezas con el Clásico en el horizonte cercano. Sólo Arda Güler, tras el minuto 70, se fue al banquillo. Posteriormente también lo hicieron ‘Vini’ y Brahim, dejando claro desde Tolosa que Franco Mastantuono tiene muchas posibilidades de ser titular ante el FC Barcelona. El partido tuvo un susto final, con un mano a mano de Openda que Asencio tuvo que salvar ya dentro del área.