
Durante la ceremonia inaugural de la consulta popular de “SI” en Soledad, Atlántico, el presidente Gustavo Petro hizo un anuncio importante. A pesar de que su plan inicial era asistir al funeral del Papa Francisco, se vio obligado a cancelar el viaje a Roma por motivos de salud. No puede viajar a Roma en recomendaciones médicas, lo que ha generado una gran atención mediática.
El presidente expresó su decepción, diciendo “Quería ir allí, a Roma, a la gran ciudad del Vaticano, pero el médico recomendó que no, no puedo hacerlo para tantos vuelos.” Estas palabras fueron pronunciadas al inicio de su discurso en el Hipódromo de Soledad. En este evento, Gustavo Petro, con gran emoción, recordó al Papa Francisco, quien falleció a la edad de 88 años, destacando su impacto personal y espiritual durante su vida.
El presidente Gustavo Petro durante la elección presidencial de la ley de Ángel y Lorenzo. Foto:Presidencia
A pesar de no entrar en detalles sobre su estado de salud, se ha rumoreado que el presidente se ha sometido recientemente a tratamientos estéticos. En su discurso, además de referirse a su situación personal, dedicó unas emotivas palabras al Papa fallecido: “He cavado en mi corazón el hombre físico que me abrazó con tanta frecuencia, que sabía con el coraje de apoyarme en medio de la campaña electoral.” Con una visión profunda, mencionó los desafíos que enfrentó, reflejando el legado de solidaridad y amor del Papa Francisco hacia los más necesitados.
El presidente añadió: “Solo puedo cavarlo y hacerlo como un ser vivo cuando un hermano muere, compañero, Francisco, debe hacer: tratar de hacer realidad sus ideas y palabras en todo el planeta. No hay mejor impuesto que eso.” Esta expresión de luto y continuidad en la lucha por las ideas del Papa resuena con muchos, quienes ven en la figura del Papa un símbolo de esperanza y cambio.
Delegación Colombiana
En las calles, miles están clasificados para ir al Papa. Las autoridades realizan vigilancia de seguridad. Foto:AFP
Aunque el presidente no estará presente, se anunció que una delegación colombiana estará presente en las ceremonias programadas para el sábado. La delegación está encabezada por Laura Sarabia, quien ha sido designada para representar al país, junto con la primera dama, Verónica Alcocer, y el embajador en la Santa Sede, Alberto Ospina Carreño.
Se anticipa que, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente Gustavo Petro buscará la oportunidad de viajar al Vaticano tras la elección de un nuevo Papa, que se espera suceda en las próximas semanas a través de un cónclave. Este evento podría abrir nuevas vías de participación para los funcionarios colombianos en la Santa Sede.
Antes de su fallecimiento, el Papa dejó un documento que detalla cómo deseaba ser enterrado. En este documento, él pidió que su tumba se encontrara “apartada del lado entre la Capilla Paulina (Capilla Salus populi romani) y la Capilla Soforza en la Basilika Santa María”.
Papa Francisco en Bogotá, septiembre de 2017 Foto:César Melgarejo. Tiempo
International Media informa que el lugar donde descansará el Papa estará situado entre la Capilla Paulina, que preserva la imagen de la Virgen ‘Salus populi Romani’, a la que Francisco fue devoto, y la Capilla Sforza.
El Papa Francisco dio 200,000 € a prisionero antes de morir Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político