
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro manifestó su disposición para testificar ante la Corte Suprema, en el contexto de un caso de corrupción vinculado con la Unidad nacional para el control de desastres (Descuento). Esta declaración ha suscitado un gran interés en los medios y entre la opinión pública.
El mandatario colombiano utilizó su cuenta en la plataforma X para comunicar que se mantiene firme ante acusaciones que giran en torno a Iván, el ex presidente del Senado que actualmente se encuentra en prisión. En su mensaje, Petro hizo énfasis en que: “Estoy listo para declarar estos hechos ante la Corte Suprema”.
El nombre de Iván se ve en La Picota. Foto:Cortesía
En este contexto, el presidente Petro no dudó en lanzar una acusación de gran peso contra un diputado del Senado, indicando que había “engañado a la Reforma de pensiones durante 7 meses“. Este comentario pone en relieve las tensiones políticas que han caracterizado al gobierno de Petro desde su llegada al poder.
Asimismo, el presidente relató que cuando las reformas fueron discutidas, llegó un momento en el que no había suficiente tiempo para conciliar los textos legislativos relacionados con la reforma. En este sentido, Petro enfatizó que solicitó a su clase política que aceptara el texto del Senado, con el objetivo de evitar más retrasos y obstáculos en el avance de esta crucial reforma para el país.
“Cuando fue a la cámara, después de haber sido engañado durante siete meses y sin tiempo suficiente para la reconciliación, hay un proceso que se establece si los textos de las facturas difieren entre las cámaras; Le pedí a mi clase que discutiera la reforma de la cámara. Sin embargo, se aprobó el texto del Senado, lo que dejó al país con solo dos días para nombrar un comité de conciliación para evitar que la reforma se hundiera, esto sin que se mencionara adecuadamente”, explicó el presidente Petro.
Nombre iván y petro Foto:Noustor Gómez. Oficina de tiempo / presidencial
El presidente también se pronunció frente a diversas versiones y rumores que lo acusan de haber sobornado a parlamentarios del Senado pertenecientes a la comunidad verde, para que la reforma fuese aprobada. Ante esto, Petro declaró: “Si hubiera sobornado a alguien como dicen, no habría sido engañado por la reforma de pensiones durante siete meses”.
“Realicé mi solicitud de aprobación en la cámara, pidiendo el mismo texto del Senado, el cual inmediatamente se convirtió en ley. Ya no se necesitaban más trámites y se lograron salvar las reformas de pensiones. La cámara no le dio a la reforma la oportunidad de hundirse; demandan este hecho ante el Tribunal Constitucional, alegando que el salón no ha discutido, lo cual es falso“, aseguró el presidente de Colombia.
Nombre a la llegada al LA Picota Prison Center. Foto:Cortesía
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro también acusó a Iván de utilizar su posición para obtener beneficios personales, argumentando: “Mire el robo del Tesoro que controla a mi gobierno, que fue viral, como una acción para financiar la campaña de su hija. Solo mira las fechas, tanto de la campaña de la hija como de esos siete meses durante los cuales se engañó a la reforma.”
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias