


presidente gustavo petro respondió a la acusación del representante de Estados Unidos Carlos Giménezquien lo acusó de amenazar Donald Trump. Así lo afirmó el colombiano, quien aseguró en entrevista que la humanidad debe “cambiar” al presidente de América del Norte.
Según el jefe de Estado, su intervención no se trataba de “volcar” a su homólogo, como aseguró Giménez, sino de que él cambiara o, alternativamente, lo hiciera “el propio pueblo”.
LEA TAMBIÉN
“No amenazo a Trump”
La entrevista citada por el representante cubanoamericano fue la que realizó Daniel Coronel la noche del lunes 20 de octubre pasado. Allí, el presidente dijo que “la humanidad tiene su primera salida que es cambiar a Trump” y que ese cambio tenía dos vías: “a través del mismo Trump, que es la más fácil y si no, sacar a Trump”.
#ROTURA En una entrevista con @UniNoticiasEl jefe narcoterrorista de Colombia, Gustavo Petro, ha amenazado recientemente con “derrocar” al presidente Trump.
Las amenazas de Petro deben tomarse en serio, es una amenaza real para la seguridad de nuestro planeta.foto.twitter.com/L2JMGKMUF0
— Representante Carlos A. Giménez (@RepCarlos) 21 de octubre de 2025
Esta intervención fue interpretada por el político republicano como una “amenaza”. “ejecutar al presidente Trump”, incluso si esos términos no fueron mencionados en el delito. Además, señaló que existe una “amenaza” contra el presidente estadounidense. “Se trata de una amenaza real para la seguridad de nuestro planeta”, concluyó.
Citando el mismo video, el colombiano escribió: “Hay dos maneras: o Trump cambia o Trump es destituido”. respondiendo a una publicación que lo acusaba de “provocar” al estadounidense.
Liberación del presidente Gustavo Petro. Imagen:X: @Petrogustavo
En el mismo sentido, minutos después, respondió a Giménez. En el breve texto aseguró que no había “amenazado” a su colega. Además, señaló que lo expresado en la entrevista indicaba que “cambiad de corazón, defended una política de muerte en el mundo como el genocidio palestino, por una política de vida.
LEA TAMBIÉN
Además, aseguró que “Si no se produce este cambio, entonces el propio pueblo de Estados Unidos se convertirá en Trump, porque no podemos caer en el suicidio generalizado”.
Liberación del presidente Gustavo Petro. Imagen:X: @Petrogustavo
Las acusaciones de Giménez contra el presidente Gustavo Petro
En la entrevista, el presidente también dijo que confiaba en que las “instituciones democráticas” utilizaran su reserva democrática para que “Puede poner la ciencia y la verdad por encima de la calumnia y la codicia”.a”.
Giménez, en los tuits que acusan al colombiano de “amenazar con derrocar a Donald Trump”, también lo acusó de ser un “líder terrorista” y dijo “tomar las amenazas en serio, son una amenaza real a la seguridad de nuestro planeta”.
LEA TAMBIÉN
Impugnación del representante cubanoamericano Carlos Giménez. Imagen:X: @RepCarlos
También señaló que el supuesto amenazas “Se los toma muy en serio” y otra versión lo acusó de “asociarse con regímenes narcoterroristas de la región” y pidió a los colombianos “tomar el control del país antes de que sea demasiado tarde”.
Tras las recientes tensiones y acusaciones del presidente Donald Trump y otros actores republicanos, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia Informó que el presidente llamó a consulta a Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos. Además, el presidente sostuvo un encuentro con John McNamara, fiscal general de Estados Unidos en Colombia. Sin embargo, aún no se ha anunciado el resultado de una reunión diseñada para reducir las relaciones entre Estados Unidos y los líderes colombianos, lo que marca un nuevo comienzo. Tensión diplomática entre ambos países.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR.