
El martes 14 de octubre se anunció la decisión de la mayoría del consejo electoral sobre la elección relativa a la votación para la consulta del 26 de octubre.. Se confirmó que las estampas no pueden tener la marca de un pacto histórico, sino que deben llevar los partidos que apoyan a los prepartidarios.
Tras este anuncio, el exalcalde de Meldellin, Daniel Quintero, anunció que se retirará de la consulta porque sería un intermediario, L, LO eso se opondría al propósito de tres directores ejecutivos que aceptaron realizar consultas internas primero.
Leer también
El presidente Gustavo Petro también respondió a la decisión del CNE al respecto y criticó duramente lo que calificó como “un robo democrático”. DuranteSe espera que el miércoles a las 10:00 horas se produzca un nuevo debate sobre el uso de una señal histórica del Pacto, cuando se someterá a votación una presentación con la misma.
Presidente Gustavo Petro criticó decisión del CNE
Con la emisión de su cuenta X oficial la madrugada del miércolesEl Presidente aseguró que el CNE “no dio garantías para realizar la consulta con el tratado histórico” Al hacerlo entre las partes, instalando el logo de las partes que soporten el preestablecido en la tarjeta.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia Foto:Ete
Además, el jefe de Estado asumió confiado que esta decisión “destruye” por la fuerza los planes del grupo y que se trata de “un golpe democrático”. Con la decisión, los tres partidos preestablecidos no verían reflejados sus acuerdos de realizar una consulta partidista en octubre y otras consultas entre los partidos en marzo.
El CNE, que se hizo por mayoría de 7 votos sobre 2, informó que aún no se ha aprobado la integración de varios partidos para formar un tratado histórico, que aún no ha sido debidamente reconocido por un mismo partido. Particularmente, Aseguraron que no se puede tomar la Humana de Colombia por las investigaciones que enfrentan.
La versión del presidente Gustavo Petro. Foto:X: @petrogustavo
El director general ya había solicitado una reimpresión de las tarjetas.
Los episodios que aparecen en las tarjetas ya habían sido cuestionados por la For-Fram Carolina Corcho, quien aseguró que el CNE “falló de manera irregular” y solicitó la reimpresión del expediente.
“La tarjeta dice que sois candidatos presidenciales electos, lo que indicaría que el candidato que salga de allí pasaría a la primera vuelta”, Mencionó a RTVC y aseguró que esto iría en contra del propósito de los prepartidarios que quieren participar en otra consulta en marzo para definir un candidato amplio.
Carolina Corcho. Foto:Mauricio Moreno – Tiempo
Con esta nueva disposición del CNE, que aún no está fijada, no se permiten los logos del tratado histórico en el mapaAhora el registro tendría problemas de planificación que, además de exigir la reimpresión de millones de cédulas electorales, piensa en los costos que eso implicaría.
Esto costaría la consulta el 26 de octubre. Foto:Registro
Por ahora, Daniel Quintero no participará de la consulta. Iván Cepeda y Carolina Corcho no se han pronunciado al respecto y Se espera una decisión tras la reunión del miércoles por la mañana, en la que se finalizarán los trámites para el logotipo en el mapa 11 días antes de la consulta.
El último editorial de noticias.