
En un reciente ataque verbal dirigido al presidente de la Asamblea, Efrain Cepeda, el presidente Gustavo Petro no escatimó en críticas. Este ataque tuvo lugar en Soledad, Atlántico, durante el evento de los comités “SI” en consulta popular. El mandatario expresó su descontento al afirmar que quería “HP” (un término coloquial despectivo) para referirse a lo que considera una obstrucción por parte de Cepeda en relación a los proyectos legislativos. Según el jefe de estado, estos proyectos, que forman parte de la reforma laboral, deberían ser organizados apropiadamente en lugar de ser sometidos a consulta popular, alegando que dicha consulta ha ralentizado significativamente el progreso de la reforma en la capital.
El presidente continuó su discurso diciendo que Efrain Cepeda en una ocasión dijo: “escucha, pero si estas son las preguntas que presentó, ahora podemos discutirlas en el Parlamento.” A lo que Petro respondió de manera contundente: “No digo grosería, pero quería decir uno: mucho HP. Durante dos años lo invité a mi oficina, me llevó el libro de regalos de mi hija y lo puse generoso para que todos los vieran. Siempre pensé que quería conversar con Cepeda, pero lo primero que hizo al salir de mi oficina fue hundir la reforma que presentamos, tratándola como si fuera basura. No sé si le pagaron por eso, porque la avaricia podría estar pagando a través de su periodismo,” afirmó el presidente Petro en el hipódromo en Soledad.
El presidente Gustavo Petro criticó duramente la Ley Angel y la Ley de Lorenzo. Foto:César Melgarejo / Tiempo privado / archivo
Después del anuncio del Secretario General de las 12 preguntas, el Atlántico insistió en que no era necesario solicitar este equipo participativo, ya que iniciativas similares están siendo procesadas dentro de la autoridad legislativa que podrían ser organizadas de manera más eficiente.
Además, mencionó que las preguntas que actualmente no están incluidas en estos proyectos podrían ser agregadas a través de sugerencias. Es fundamental destacar que las reformas laborales están siendo discutidas dentro del Partido Liberal, donde varios sindicatos y grupos políticos han manifestado su disposición a dialogar y buscar consenso sobre la iniciativa. Esto incluye temas como la jornada laboral nocturna y la compensación económica por trabajo en domingo.
“Esta es una manera más directa y eficaz. Recuerde que la consulta cuesta 700 mil millones de pesos en la actualidad; eso se refiere a la salud, porque no hay remedios disponibles. ¿Por qué vamos a dedicar meses en el Parlamento para testificar en el proceso electoral, cuando podemos resolverlo con Cepeda?”
“No entiende la dignidad que tiene”: la reacción de Cepeda
El senador Efrain Cepeda defendió su posición y dignidad como líder. Foto:Oscar Medina
Ante el ataque del presidente Petro, Cepeda decidió responder a través de su cuenta de redes sociales, donde expresó su desacuerdo con los comentarios del mandatario.
“El presidente Petro aún no comprende la dignidad que tengo. En medio de esta lucha política, recurre a la grosería y la descalificación. No voy a rebajarme a su nivel, ya que tengo claro el valor de la dignidad que represento. Mi organización merece un respeto absoluto, y eso es lo que entiendo por verdadera dignidad,” contestó Cepeda.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político