
La comunidad internacional ha sentido una profunda tristeza tras el fallecimiento de José ‘Pepe’ Mujica, el ex presidente de Uruguay, quien partió a los 89 años después de haber lidiado con problemas de salud en los últimos años debido al cáncer. Desde Colombia, muchas personalidades han expresado sus condolencias, incluyendo al Presidente Gustavo Petro, quien ha hecho pública su tristeza por esta noticia, recordando a Mujica como un líder supremo.
El presidente Petro no dudó en rendir homenaje a Pepe Mujica, describiéndolo como “el gran revolucionario” que dejó una huella imborrable en la historia de Uruguay. En su cuenta de X, llevó a cabo una conmovedora reflexión: “Pepe Mujica, el gran revolucionario, presidente de Uruguay, está muerto. Bendice amigo. Con suerte, la América hispana, en algún momento, el salmo, con suerte, América del Sur se llama, en algún momento: Amazon hoy, creo firmemente que el proyecto de integración en América Latina debe construirse, como la Unión Europea, la Unión Grancolombiana, quien en el corazón de la América romana y el Caribe, por El Paso decisivo con integración .”
Pepe Mujica Foto:AFP
La reacción de otro gobierno y colombiano fue a la muerte de Pepe Mujica
Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, también compartió su pesar por la pérdida de Mujica, reflejando su filosofía de vida con una conmovedora frase: “La confianza en la vida se levanta y comienza de nuevo cada vez que vamos”. Esa frase resume el espíritu de un hombre que vivió con humildad y luchó por la justicia social. Su legado permanece como un faro de esperanza. Hasta siempre, José ‘Pepe’ Mujica.
Desde el gobierno, el vicepresidente Francia Márquez también se pronunció sobre la muerte del líder uruguayo, afirmando que: “Era un hombre que eligió vivir mientras guardaba y dedicó su vida a luchar por la justicia social, la paz y la unidad de nuestras naciones. Su legado no solo se encuentra en sus sabias palabras, sino en su amor por la tierra y en su llamado duradero para poner la política al servicio de la gente.”
El ministro del interior, Armando Benedetti, se unió a los tributos, indicando: “Pepe Mujica fue un gran latinoamericano, un valiente que luchó por la gente y quería igualdad y equidad para los más vulnerables. En Colombia, sentimos su ausencia profundamente y abrazamos a su familia y amigos”.
En esta línea, Roy Barreras, el embajador saliente de Colombia en el Reino Unido, recordó a Mujica como un predicador del ejemplo hasta su último aliento.
El ex embajador colombiano en Argentina, Camilo Romero, también expresó sus sentimientos horas antes de conocerse la partida de Mujica diciendo: “Durante estas difíciles horas antes de Pepe, pedimos seguirlo con todo amor y fuerza, lo cual es mínimo para su herencia. Que Colombia lo abraza mientras decimos adiós antes de regresar del sur a nuestro país. Valor de Colombia y reconoce su ejemplo. ¡Gracias siempre por tu amistad, Pepe cariño!”
La Agencia de Desarrollo Regional Colombiano, César Pachón, también reaccionó, afirmando con tristeza que “nunca hay hombres”. En el Parlamento, un representante del pacto histórico también lloró la muerte del ex presidente, con Agmeth Escaf recordando que la vida de Mujica fue una auténtica lección de humildad y resistencia.
Vicepresidente de Francia Márquez con Pepe Mujica. Foto:X Francia Márquez
La tristeza se siente profundamente. “El adiós de Pepe Mujica, el antiguo Uruguay, continúa y su amor por su nación perdurará. Su vida era un testimonio de humildad y resistencia”, comentó Heraclito Landinez. “Gracias, Pepe por enseñarnos a luchar por los demás. Pepe Mujica ha partido, un símbolo de América Latina se va, pero su ejemplo se queda: una política impulsada por la humildad, ética y sentido común. El presidente, la guerrilla que eligió la paz, el agricultor que inspiró al mundo. Qué pérdida para el progreso y la humanidad”.
En la misma línea, la senadora Maria José Pizarro compartió: “Tuve el tremendo honor y privilegio de conocer a este gigante de nuestra América, Pepe Mujica. Mi corazón grita por la pérdida de un amigo, compañero y guía para toda una generación de nuevos luchadores en el continente. A Lucía y a todos en @Frente_emplio, les envío mi abrazo y cariño en estos momentos”.
Mary Alejandra González Duarte
Político