
Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, keeping the HTML tags and proper names intact:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/05/07/681b4dff18e2e.r_d.666-440-5332.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El martes, el presidente Gustavo Petro realizó declaraciones en dos ocasiones diferentes respecto a lo que él describe como supuestos planes orquestados para despojarlo de su cargo. Durante sus intervenciones, hizo mención a la carta que envió Álvaro, la cual abordaba el tema de un posible consumo de drogas por parte de Petro, considerándola como un intento deliberado de socavar su autoridad y, en última instancia, de sacarlo del poder. Además, Petro condenó lo que él considera un nuevo complot que pone en riesgo su vida.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>En un discurso que trascendió las reformas agrícolas propuestas, el presidente Petro afirmó que este plan de distribución a nivel nacional no solo era insatisfactorio, sino que también evidenciaba una intención clara de buscar su eliminación política.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Presidente Gustavo Petro.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span></p></figcaption></figure>
<p>En su discurso, el presidente mencionó un intento de <b>"Mejoras en agrarias"</b> donde, según él, incluso algunos funcionarios enemigos participarían. <b>"Los funcionarios me traicionan con tanta frecuencia. Con puñaladas para matarme. Quieren matarme".</b> Esas fueron algunas de las duras palabras expresadas por Petro durante su alocución.</p>
<p>Además, reiteró su opinión de que las cartas de Leyva estaban vinculadas a la estrategia de un representante republicano, Mario Díaz-Balart, quien, según Petro, busca desestabilizar su gobierno y seguiría un plan que llevaría a su muerte.</p>
<p><b>"Una reunión similar a un revestimiento, que está conectado, realizado por el comité de drogas. Allí asistieron a parte de Eln, en su descomposición y persa, parte y algunos funcionarios, algunas de las personas han elegido en algunas áreas. Su decisión es matar al presidente, así que lo sabemos"</b>, alegó el presidente durante su intervención.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Presidente Gustavo Petro.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span></p></figcaption></figure>
<p>Al final de su discurso, Gustavo Petro no reveló la identidad de los representantes electorales más destacados que se sospechaba estaban involucrados en el complot. Además, no presentó ninguna evidencia que respaldara sus afirmaciones sobre los intentos de poner fin a su vida.</p>
<p>Según el presidente, hay quienes buscan acabar con él para frustrar su plan de gobierno, señalando: <b>"La decisión que es en la otra parte, civil y extranjera, es vencer al presidente o matarlo. ¿Por qué estamos cambiando esto y vamos a la verdad y sale? Y porque vamos hacia la entrega de la tierra a la campesina".</b></p>
<p>A lo largo de su intervención, Petro utilizó una serie de metáforas para ilustrar la oscuridad de estos planes contra él, sugiriendo que estos deben ser conocidos por la opinión pública. Sin embargo, no se pronunció sobre posibles acciones legales o quejas contra aquellos que se consideran partícipes en esta supuesta conspiración.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Presidente Gustavo Petro.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span></p></figcaption></figure>
<h2>Planes de asesinato de Petro</h2>
<p>Esta no es la primera vez que el presidente menciona un plan para atentados contra su vida. En ocasiones anteriores, Petro había afirmado que hubo intentos de ataques dirigidos hacia él, incluso sugiriendo que se había intentado atacar su avión presidencial con cohetes. Sin embargo, en algunos de estos incidentes ha proporcionado información que, a su juicio, sustenta sus temores.</p>
<h2>Las acusaciones a Leyva</h2>
<p>El presidente mostró una notable proactividad el martes al abordar los planes en contra de su gobierno. La supuesta red no solo pretendía acabar con su vida, sino que también se había manifestado a través de una carta de Álvaro Leyva.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El presidente acusa a Álvaro Leyva de participar en un complot internacional.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Arresto x</span></p></figcaption></figure>
<p>Gustavo Petro respondió a la segunda carta del escáner, sosteniendo que se trataba de un plan desmesurado. <b>El presidente indicó que esto no procedía de Colombia, sino que estaba coordinado desde Estados Unidos, sugiriendo que Mario Díaz-Balart sería uno de los principales instigadores.</b></p>
<p>Más tarde, en plataformas sociales, mencionó que posee pruebas sobre la reunión de Leyva y otros representantes republicanos. Se anticipa que estos documentos serán presentados ante <b>la oficina del fiscal para procesar al ex canciller por la versión presuntamente malintencionada.</b></p>
<h2>Ver más: </h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Mes</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure>
<p>Juan Sebastián Lombo Delgado </p>
<p>Político </p></div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version enhances the content’s depth while maintaining the original structure and integrity of the references.