


El presidente Gustavo Petro acusó al senador estadounidense Bernie Moreno, un republicano de ascendencia colombiana, de incitar a una confrontación entre su administración y el presidente Donald Trump. Las declaraciones las emitió este martes en el Consejo de Ministros, donde el presidente aceptó las críticas que ha recibido de Estados Unidos recientemente.
Al calificar las acusaciones en su contra como “ataques”, Petro aseguró que las acusaciones del presidente estadounidense no vinieron por sí solas, sino que fueron influenciadas por sectores políticos que intentaron influir en la relación bilateral de ambos países.
LEA TAMBIÉN
“A Trump no le pasa”
En su discurso, el Jefe de Estado consideró contradictorio que a pesar de los éxitos alcanzados por su gobierno en la lucha “contra el narcotráfico, vivamos en una situación tan cruel y un mentiroso, un calumniador, como el que viene de algunos políticos estadounidenses” .
Presidente Gustavo Petro. Imagen:Cortesía
“Este es mi ‘yo acuso’ que vamos a terminar (…), para que se sepa por qué Trump ha sido alentado por el senador estadounidense Bernie Moreno a pelearnos. Eso no pasa con Trump” dijo Petro por su gobierno.
Las declaraciones se produjeron después de que el presidente Trump anunciara planes para congelar la ayuda financiera a Colombia, alegando que el régimen de Petro no estaba haciendo lo suficiente para combatir la producción de drogas. A través de su plataforma Truth Social, Trump acusó al presidente colombiano de ser “el líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de narcóticos en toda Colombia”.
Petro respondió que estas acusaciones fueron impulsadas por intereses políticos en Estados Unidos. “Trump es una víctima vulnerable de un hombre como Bernie Moreno, que intenta echarnos agua sucia por todo, decirle que soy narcotraficante.“, dijo, al tiempo que afirmó que su administración ha sido una de las más firmes en la lucha contra el narcotráfico.
LEA TAMBIÉN
Bernie Moreno con el presidente Donald Trump. Imagen:@Williams4ohio
Moreno, quien representa al estado de Ohio, ha sido uno de los críticos más consistentes de Petro. En las redes sociales, el senador escribió recientemente que “Colombia merece un líder que mejore la vida de su gente, no el bienestar de las drogas”.
En su discurso, Petro recordó un debate que sostuvo en el Congreso colombiano en 2000, donde, dijo, presentó evidencia que vincularía a Moreno con “el narcotráfico y la política y gobernanza militar que se cree que se practica en el país”.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:Cortesía
“La gente de Ohio debe saber esto, debe traducirse al inglés.” añadió el presidente.
El presidente también aseguró que el senador ha asumido “el papel que debe tener el embajador de Colombia en Estados Unidos”, debido a sus constantes críticas y opiniones sobre el gobierno colombiano.
LEA TAMBIÉN
Bernie Moreno Imagen:Steven A.Harvey
A pesar del tono de las declaracionesPetro indicó que el gobierno colombiano busca superar el actual conflicto diplomático. Según un comunicado del Departamento de Estado, el presidente, junto al embajador Daniel García-Peña, sostuvo una reunión “sincera y constructiva” con el jefe de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, John T. McNamara.
La reunión fue descrita como el primer paso hacia el restablecimiento de relaciones fluidas entre los dos gobiernos. Según informó la Cancillería, se acordó realizar nuevas reuniones en los próximos días con ese fin “resolver el actual estancamiento en las relaciones bilaterales”
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR.