
Aunque la llegada de la llegada del embajador de Daniel García-Peña, Bogotá-A Landing se programará para el viernes por la noche, al final de esta edición después de ser llamado a la reciprocidad de consulta, El Ministerio de Asuntos Exteriores del Colombiano lanzó una política diplomática para tratar de reducir los nuevos capítulos de voltaje con los Estados Unidos.
Las últimas horas han girado en torno a dos operaciones concretas: métodos para el Ministerio de Relaciones Exteriores y los contactos con varios actores estadounidenses.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, vuela a Yeda, Arabia Saudita. Foto:AFP
Aunque en el Ministerio de Relaciones Exteriores, no saben exactamente qué declaraciones “innecesarias y recordatorias” se refirieron a la Casa Blanca para justificar un llamado a su comercio, John McNamara, del Palacio temprano de Washington y San Carlos.
El mensaje incluye un contexto de las últimas declaraciones del presidente Gustavo Petro, que pide al secretario de Estado Marco Rubio. Y se hace hincapié en la explicación del presidente en su discurso el jueves durante la propiedad del Tribunal Constitucional de Constitucional, Héctor Carvajal.
El presidente Gustavo Petro durante un juez de Carvajal. Foto:Presidencia
“No creo que Marco Rubio esté en el golpe de estado (…), porque los caballeros de la extrema derecha que estaban en que no llegaron a la oficina de Marco Rubio, pero para otros y no iré a buscarlo. Ese es el tema que el Ministro de Justicia necesita establecer, no yo“Dijo el jefe de estado.
Paralelo y similar a la tarde del 26 de enero cuando la primera crisis diplomática con Donald Trump explotó para el avión con expulsiones colombianas, La relación con los parlamentarios y varios actores de la sociedad civil que se han utilizado los centros de pensamiento. “Amigos del país”, mencionan del Ministerio de Asuntos Exteriores. Todo esto para fortalecer los valores que han mantenido la relación binacional fuertemente.
Y Laura Sarabia, aunque renunció debido a una disputa de pasaporte, no dejó esta fricción y ha sido una líder como una de sus últimos trabajos como canciller, ya que también sucedió con Luis Gilberto Murillo antes de retirarse.
“No se trata solo de comunicación diplomática. Estas son personas. Vida real. Esperanzas comunes. Debemos seguir apostando en una relación cercana, con respeto mutuo, con una conversación permanente, honesta y constructiva.. Porque cuando dos naciones se reconocen a sí mismas como aliados, no por consuelo, sino con convicción, pueden construir un futuro juntos “, dijo Sarabia.
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reemplazó al presidente Petro por los eventos del día. Foto:Canciller
En la misma línea, el vicepresidente tiene problemas multilaterales, Mauricio Jaramillo: “Con Estados Unidos, fusionan más de dos siglos de buena comunicación que se ha establecido recientemente en forma de una alianza que a lo largo de los años ha profundizado el gobierno después del gobierno, incluso con la administración de diferentes políticas”, dijo.
“De la soberanía y la dignidad doméstica, Colombia debe requerir conversaciones y diplomáticos. Llamar consulta con consulta no se interrumpe en la comunicación, pero es obvio que existen los inconvenientes y las preocupaciones de los gobiernos de nosotros y de Colombia.“, Dijo el ex rector y ex director de Dapre, Jorge Rojas.
Llamar consulta con consulta no se interrumpe en la comunicación, pero es obvio que existen los inconvenientes y las preocupaciones de los gobiernos de nosotros y de Colombia.
Jorge RojasExviceciller
En Bogotá, son conscientes de que el momento requiere inteligencia, privacidad y tareas sensatas. Y es posible ver el costo de nivelar en áreas clave como la seguridad, la migración, el comercio y la lucha contra las drogas. De hecho, el viceministro y embajador de Jaramillo, Daniel García-Peña, junto con McNamara y siete parlamentarios, tanto republicanos como demócratas, se habían reunido dentro de una semana en Cartagena, para discutir estos temas conjuntos.
Vicepresidente de Mauricio Jaramillo Jassir. Foto:Fuera del Ministerio de Asuntos Exteriores: un documento privado
“Sé que la tensión entre el gobierno puede surgir, que nunca se puede perder es la capacidad de mantener formas diplomáticas abiertas y relaciones duraderas, efectivas y de privacidad. Es en el espacio donde los intereses de la nación están protegidos”, dijo Murillo.
Los gremios también preguntaron a Bosura y una conversación. “Para el gobierno colombiano, tenemos que pedir responsabilidad y gravedad en las relaciones internacionales, especialmente al tratar con nuestros principales aliados históricos.
Consulta
La idea es que la consulta con el embajador de García-Peña ofrece lo antes posible. En ese sentido, sería este fin de semana. Aunque este espacio no tiene un formato único, se espera que el diplomático le dé a Petro el contexto del presidente sobre lo que es. En todo lo contrario, McNamara haría lo mismo en Washington.
Daniel García-Peña Foto:Embajada de Colombia en los Estados Unidos
Debido a la importancia de esta nueva crisis, la presencia del presidente Petro en la cumbre de BRICS programada para el 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil, estaba en duda. El presidente se quedaría en Colombia para abordar este problema y otros. En un trino en su cuenta X, explicó que la emoción no se discutirá únicamente, sino que el desarrollo de programas bilaterales no será revisado. Según Petro, esta agenda trata sobre el colapso de la economía y los cambios de energía, especialmente con los proyectos de interconexión de energía. También declaró que otro eje de la Unión era “un ensayo de inmigración que reconoce la ley de los Estados Unidos para recibir o rechazar a sus invitados, basado en la dignidad humana”.
Al mismo tiempo, García-Peña llamó a la moderación en declaraciones públicas de ambos países. “Conviar o los puntos de vista inflamatorios no ayudan a promover la conservación de la naturaleza bilateral o en el cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y un sentido común”, dijo.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político