
En un desafortunado suceso, se ha reportado la muerte de un hombre originario de Cauca debido a fiebre amarilla en la Clínica Cali. Este trágico evento fue comunicado por Carolin Camargo, el Secretario de Salud de dicho departamento. Según la información proporcionada, el caso pertenece a un residente de la aldea de El Damante, situada en la comuna de Piedmonte, una región reconocida por su alta densidad de selva y su cercanía con la frontera del departamento de Caquetá.
El individuo afectado había sufrido una herida en la selva y comenzó a experimentar síntomas entre 7 y 10 días posteriores a la lesión.
“Los síntomas del paciente son clínicamente difíciles de distinguir de otras enfermedades comunes en la región, como el dengue, el Zika y la hepatitis”, comentó Camargo en su declaración.
Inicialmente, la víctima recibió atención médica en el hospital de Susana López de Paayán.
Desafortunadamente, su estado de salud se deterioró en ese centro, obligando a su traslado a la Fundación Valle de Lili en Cali, donde, lamentablemente, se confirmó su fallecimiento”, añadió el Secretario.
Camargo también mencionó que “Piedmont y Santa Rosa han sido designados como municipios de alto riesgo. Es importante señalar que la ciudad de Popayán presenta un riesgo bajo en comparación. Actualmente, contamos con suficientes dosis de la vacuna para cubrir las necesidades en la región.”
Las autoridades están avanzando con las campañas de vacunación. Foto:Gobierno
En respuesta a esta situación, se ha activado un plan de emergencia que incluye la instalación de puntos de vacunación en 42 comunas dentro del Cauca.
Planes de emergencia en Piedmont
• Se gestionará la implementación de equipos de salud básico para llevar a cabo la vacunación de los habitantes afectados.
• Habrá supervisión epidemiológica y entomológica para identificar la posible transmisión del virus a través de mosquitos en la zona.
• Las acciones de control se enfocarán en prevenir la propagación del virus a los entornos urbanos.
Camargo hizo un llamado a toda la comunidad para que se vacune, confirmando que la región tiene reservas suficientes de la vacuna para atender a toda la población en los puntos establecidos.
“Hemos enviado personal especializado para asegurar que todos en áreas de alto riesgo reciban la vacuna. También estamos evaluando las granjas de mosquitos para ambos tipos, como el Aedes aegypti, que es el transmisor del dengue, así como los vectores correspondientes para la fiebre amarilla”, afirmó el secretario de salud de Cauca.
Además, se informó que este es el único caso de fiebre amarilla detectado en la región hasta el momento.
“La fiebre amarilla puede ser mortal y no tiene cura. La única forma de prevención efectiva es la vacunación. Por ello, hacemos un llamado claro y responsable a seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud”, finalizó Camargo.
Recomendaciones y cobertura de vacunación
De acuerdo con las nuevas directrices nacionales:
En aquellos municipios que no están clasificados como de alto riesgo, se recomienda la vacunación de los niños en el rango de edad de 9 meses a 19 años.
Fundación Valle del Lili, donde fue tratado el paciente. Foto:El valle se atreverá
Para áreas de emergencia como Piedmont, la vacunación debe abarcar a toda la población, sin excepciones.
Camargo también explicó que en Popayán no existe el riesgo de propagación del virus a las ciudades, dado que el paciente fue tratado en instalaciones hospitalarias donde no había presencia de criadores de mosquitos vectores. La ciudad cuenta con 25 puntos habilitados que ofrecen vacunación gratuita, permitiendo a la población acceder según la edad y el riesgo epidemiológico identificado por las autoridades competentes.
En todo anuncian nuevos puntos de vacunación
A partir del viernes 25 de abril, se habilitarán más de 80 puntos de vacunación, los cuales estarán disponibles de 8 a.m. a 4 p.m. para facilitar el acceso a la vacuna y permitir que toda la población pueda vacunarse en el tiempo asignado.
Además, se abrirá un punto de vacunación en un centro comercial desde las 5 p.m. hasta las 9 p.m. para extender el servicio.
Este mismo operativo se repetirá el sábado 26 de abril en el mismo lugar, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
En este centro comercial habrá disponibilidad de la vacuna contra la fiebre amarilla, así como vacunas contra el tétanos (para mujeres de 10 a 49 años), Covid (para personas a partir de 12 años), y la vacuna contra el sarampión y rubéola (de 4 a 39 años). También se proporcionará la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Puede interesarle
El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte Foto: