
El gobierno de Gustavo Petro dejó la eliminación de los 10 escaños que habían sido entregados inusualmente, desde un acuerdo de paz con el extinto FARC, hasta la parte conjunta. El número de trimestres y el departamento del Senado se reducirán en cinco escaños menos desde 2026.
Por Barcos 0719 y 0720 desde 2025La cantidad de asientos que tendrán a partir de ahora en dos cámaras en el Parlamento se reorganizan. Se afirma que en el Senado habrá 102 o 103 puestos, dependiendo de si el segundo en las elecciones presidenciales aprueba el puesto de oposición. En el compartimento, la variabilidad varía de 165 y hasta 182 escaños, dependiendo de las leyes de oposición y paz.
Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
En ambos casos, deja en claro que los cinco asientos son perdidos por una corporación que tuvo una fiesta conjunta en los años 2018-2026. Según el Tratado de Paz, a la comunidad que surgió de la extinta FARC, cuatro serían dados por cuatro.
La directiva como eliminación de los escaños en Commons es firme, está claro que en el acuerdo los 10 escaños se entregaron a la Asamblea para el período constitucional 2018-2022 y 2022-2026: “De acuerdo con lo anterior, antes del período constitucional 2026-2030 y estos últimos, estos asientos inusuales no son posibles para asignar estos asientos inusuales, porque su naturaleza es estrictamente temporal y su alcance se limita directamente a los períodos mencionados en la Ley 03 de 2017”.
De esta manera, el gobierno de Gustavo Petro firmó la eliminación de cinco escaños en cada cámara que se le dio en 2018. Ahora esta comunidad estará de acuerdo con las mismas reglas que cualquier otra parte.
El sacerdote de Alape estaba con otros candidatos para el partido conjunto Foto:Cortesía
Esto significa que común puede perder su personalidad si su lista no excede el tres por ciento de los votos en las elecciones del Senado. Este partido rechazó la propuesta del presidente Gustavo Petro de participar en un grupo que será conocido como un tratado histórico.
En cambio, esta comunidad ha decidido unirse a la organización que se ha llamado Unitarias. Si esta lista no tiene suficiente de los votos, el partido planteado por el proceso de paz perderá su reconocimiento político.
Su futuro, a excepción de los unitarios para obtener un buen voto, no se ve muy bien. Los resultados anteriores mostraron la baja recepción del movimiento tanto en las elecciones legislativas como regionales.
Petro solicita “explicaciones” a Francia Márquez Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político