Jair “N”conocido como chico sicario. El joven, solo 15 añoscayó en manos de las autoridades Villahermosa, Tabascopor su presunta participación en delitos de alto impacto. El juez consideró que había pruebas suficientes para acusarlo de tráfico de drogas y entrega de sustancias peligrosas. Tras la audiencia, el tribunal ordenó que permanezca detenido detenido bajo tutela de menores mientras avanza el proceso legal.
Pruebas y posibles nuevos delitos
Las investigaciones indican que el menor podría enfrentarse nuevas acusaciones. Los agentes encontraron pruebas que le vinculaban con otros hechos delictivos. Durante su captura, 12 de octubreen el rancho Corregidora Ortiz Quinta SecciónLa policía confiscó una mochila con dosis de marihuana y metanfetaminaa Ametralladora tipo UZItarjeta con amenaza y uno celular con videos de mujer secuestrada.
Según medios locales, el contenido del teléfono muestra su participación en secuestro y asesinato de dos personas yo Paraíso y Villahermosa. Las autoridades continúan rastreando las conexiones del joven con posibles grupos criminales.
Debate jurídico y riesgos sistémicos
el abogado Sergio Antonio Reyes Ramosrepresentante de Colegio de Abogados de TabascoExplicó que la ley protege a los jóvenes y prohíbe juzgarlo como adulto. También advirtió que podría ser posible retenerlo con menores con delitos menores. empeorar su comportamiento y aumentar los riesgos dentro del reformatorio.
Aumenta el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado
El caso refleja un problema que México no ha logrado contener: reclutamiento de menores por parte del crimen organizado. Muchos adolescentes se unen a estos grupos porque pobreza, falta de oportunidades o presión social.
Desde 2021, el número de menores implicados en narcotráfico Han crecido de manera alarmante. el periódico lo universal documento 2.920 detenciones en 2025una cifra récord que muestra la magnitud del problema.
Una realidad que requiere atención urgente
El caso con chico sicario revelando la vulnerabilidad de miles de jóvenes en zonas afectadas por la violencia. Sin oportunidades reales, muchos ven la delincuencia como su única salida. México enfrenta el desafío de ofrecer educación, apoyo social y seguridadantes de que más niños se queden atrapados en el mismo camino.






























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































