
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, ha expresado una firme condena al “Comportamiento perverso” del presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, en el contexto del proceso de reforma laboral y las consultas universales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Sanguino ha caracterizado las acciones de Cepeda como típicas de un cepedeo oportunista, señalando que este cambió de opinión de manera oportunista el martes pasado. Su decisión fue utilizada como estrategia para evitar que el Senado emitiera un concepto favorable en relación al llamado a la consulta popular.
Asimismo, Sanguino ha criticado abiertamente que la reforma haya sido remitida a la Comisión del 4to Senado, donde el gobierno está en minoría. Esta maniobra, en su opinión, pretende ralentizar la iniciativa, frustrando su éxito dentro del proceso legislativo. El Ministro enfatizó que el Congreso tiene hasta el 20 de junio para procesar la reforma laboral, pero lamentablemente, Cepeda ha retrasado la apelación por casi diez semanas. Este retraso genera que el tiempo para el procedimiento legislativo sea insuficiente, exponiendo la aprobación del proyecto a serias amenazas.
Oposición a la reforma
El ministro Sanguino recordó que el Congreso tiene un plazo específico hasta el 20 de junio para llevar a cabo la reforma laboral, y denunció la situación en la que Cepeda ha postergado la apelación por un periodo considerable, provocando que el tiempo disponible para la revisión y la aprobación del proyecto sea crítico. Esto, argumentó, pone en jaque la viabilidad de la iniciativa. Por ello, anunció que el gobierno solicitará una revisión de la votación relacionada con las consultas universales, acusando irregularidades en el proceso, además de señalar que se tomarán acciones legales para abordar estas inquietudes, que incluyen la presentación de quejas ante la Corte Suprema y el Comité de Ética del Senado.
Sanguino también participó en la 18 Reunión Nacional del Partido Laborista en Barranquilla, donde reiteró que el actual Congreso no garantiza la continuidad del proceso de reforma laboral. En este contexto, el presidente Petro ha convocado a los ciudadanos a defender las consultas populares, siendo la primera de estas programada para el lunes próximo en Barranquilla con la asistencia del presidente. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en decisiones que afectan a la población.
Reunión nacional de trabajo en Barranquilla.
Foto:
Leonardo Herrera tiempo
En su crítica, el Ministro Sanguino no escatimó palabras para expresar que el proceso de votación en el Senado estuvo “acoso por irregularidades,” señalando que el procedimiento no duró más de tres minutos. Esta situación ha sido calificada como una maniobra “establecida” para impedir la participación universal en la decisión respecto a la reforma laboral.
Finalmente, Sanguino enfatizó que el gobierno no permitirá que se frustrén las consultas populares y que defenderá con firmeza la legislación vigente en Colombia. Relacionó la estrategia del presidente del Senado con un intento deliberado por obstruir el proceso democrático y la expresión de la ciudadanía a través de encuestas.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40
Foto: