
El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se pronunció el viernes 25 de abril tras recibir numerosas críticas que surgieron a raíz de un video en el que ofendió a Maria del Carmen Rodríguez, la directora gerente de la facultad social de Meta.
En la grabación, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, Jaramillo disparó contra el funcionario, señalando que, según el Ministerio de Salud, el hospital en cuestión estaba trasladando a pacientes de los centros más cercanos en Villavicencio, en lugar de recibir tratamientos adecuados en Puerto Gaitán.
“Deseo que se enferme aquí y no tenga familia, Hijue **, y lo envíe a Villavicencio o Bogotá para que su familia se rompa detrás de usted, para que lo vea”, exclamó Jaramillo al referido funcionario.
En video, el insulto al Ministro de Salud fue registrado, @GA_JARAMILLO Al funcionario del hospital en Puerto Gaitán, en El Meta, se refiere a todos los pacientes de un municipio a otro por no asistir a ellos.
El Ministerio de Salud emitió una declaración en la que … pic.twitter.com/ejos7vprco
– Último horachacol (@ultimahoracr) 25 de abril de 2025
Posteriormente a las críticas que recibió desde diversos sectores, Jaramillo se dirigió a Ibagué, donde estaba presente en el inicio de la 23. Semana de la Vacunación de las Américas. En sus declaraciones, reconoció haber utilizado un lenguaje ofensivo, indicando que era una expresión ya usada por el presidente de la República, Gustavo Petro. Se refería a los comentarios de Petro dirigidos hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien lo llamó “HP”.
Dije una palabra que incluso el presidente dijo eso, una palabra
Guillermo JaramilloMinistro
“Ayer estaba en Puerto Gaitán y dije la palabra que incluso el presidente (Petro) también dijo, una palabra”, declaró.
A pesar de esto, Jaramillo insistió en que las críticas no deberían enfocarse en la ofensa verbal que pronunció, sino en el compromiso por defender a los pacientes que él y el gobierno están promoviendo.
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
“Lo que más asombra es que se juzga a uno por una palabra y no se valora la defensa que se hace por el dolor y el sufrimiento de la gente. Es ahí donde realmente necesitamos enfocarnos, enfatizó.
El ministro subrayó también que su objetivo no era ofender a la funcionaria, sino expresar su frustración respecto a la movilidad de pacientes dentro del sistema hospitalario del país.
“Yo no pretendía ofender, simplemente expresé que es una locura, no se puede tener un hospital cuya única función sea trasladar pacientes. Debemos ofrecer soluciones, abrir toda la atención en salud”, subrayó.
El Ministro de Salud exige que su lucha sea por la dignidad del sistema: “Berraco es que juzgan uno por la palabra”.
En medio de la disputa del virus, según los informes, usa un lenguaje fuerte contra un funcionario.#Nbnoticias #Tolima #IBAG. pic.twitter.com/vd9ivo0jvh
– NB News (@Elbochinhenot1) 25 de abril de 2025
Lo que el funcionario ofendió al Ministro de Salud dijo
María del Carmen Rodríguez, gerente de la ESA en Meta, opinó sobre el incidente en una entrevista con Blu Radio, mencionando que la reacción del ministro Jaramillo fue “desproporcionada” y “no escuchó las explicaciones”.
“Le presentamos las guías clínicas que justifican el envío de pacientes, sin embargo, su respuesta fue totalmente desmedida. Los protocolos que debían aplicarse ya fueron discutidos y evaluados”, explicó Rodríguez.
Además, comentó que minutos antes de que se produjera el insulto, el Ministro de Salud había solicitado mantener comunicación privada con ella, pero la situación escaló rápidamente en redes sociales.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud. Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
El presidente Gustavo Petro también intervino en la controversia, manifestando en su cuenta de X que cuestionaba las decisiones que llevaron a trasladar pacientes lejos de sus residencias.
“¿Por qué se envía a los pacientes a lugares distantes de su hogar, cuando hay servicios disponibles cerca de donde residen? Porque los recursos se utilizan de manera que enriquecen a ciertos propietarios de EPS”, escribió el presidente en su cuenta.
Como consecuencia del escándalo, la oficina del Ministro de Justicia anunció la apertura de una investigación preliminar contra Jaramillo para recopilar suficiente evidencia que les permita establecer responsabilidades y continuar con un posible proceso disciplinario.
Este episodio ha puesto de manifiesto un debate crucial sobre la calidad y accesibilidad de la atención en salud en el país, así como la importancia de la comunicación entre altos funcionarios y la administración pública.