Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años que enfrenta serias dificultades de movilidad, fue trasladada en una camilla a la sucursal de BBVA Bank ubicada en la Reforma de Oaxaca – Quarter. La situación que llevó a este traslado ha sido angustiante para la familia, ya que el banco interrumpió su pensión hace seis meses alegando inconsistencias en el sistema biométrico de identificación. A pesar de que sus hijos cumplieron con todos los requisitos legales establecidos, el banco se ha negado a liberar los fondos necesarios sin que Fidelia se someta a una verificación facial presencial, lo que ha resultado en una situación humillante y complicada. La abuela tuvo que hacer este esfuerzo adicional simplemente para poder acceder a su pensión en el banco.

Su hijo, Gilberto Ayala, expresó el profundo sufrimiento que han vivido como familia, describiendo el proceso como un verdadero calvario. A lo largo de estos meses, han presentado una variedad de documentos, incluyendo poderes legales y explicaciones médicas que avalan la condición de Fidelia. Sin embargo, a pesar de todos estos esfuerzos, la unidad financiera ha mantenido su posición de que la única forma de resolver el asunto es mediante la presencia física de su madre en el banco.

El momento fue grabado en video; el malestar de la abuela obligado a ir al banco en camilla en México

La sorprendente y conmovedora transferencia de Fidelia en una camilla fue captada en video y rápidamente se volvió viral en las redes sociales. La imagen generó una avalancha de comentarios que cuestionaron la insensibilidad y crueldad de la política del banco. El incidente sucedió en plena luz del día y fue presenciado por varios testigos, lo que ha añadido más indignación al tema.

El obstáculo de BBVA Bank se molestó contra una abuela para exigir su pensión.

Ayala mencionó que el sistema biométrico del banco no logró reconocer el rostro de su madre, a pesar de que presentaron argumentos médicos y evidencia sólida que sustentaban su incapacidad para asistir al banco. La respuesta que recibieron fue siempre la misma: “Debe llegar al banco”. Esta reiteración ha llevado a la familia a cuestionar el sistema y la falta de empatía del banco hacia las personas mayores.

Puede que esté interesado: Copa Mundial 2026: Shakira y Rihanna liderarían la primera parte del show de tiempo

Los familiares presentarán quejas ante los derechos humanos

Ernestina Ayala, la hija afectada por esta situación, describió las acciones del banco como un acto inhumano. Ella detalló que incluso después de realizar el traslado de su madre al banco, el personal continuó imponiendo más obstáculos. “Nos trasladaron de oficina, y nadie nos ofreció una respuesta clara. La versión de los hechos ha cambiado varias veces”, comentó indignada.

Ante esta situación tan injusta, la familia está preparando una queja formal que se presentará ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Defensor del Pueblo de Oaxaca, así como ante Condusef. Su objetivo es garantizar que Fidelia pueda recibir su pensión sin enfrentar más abusos ni complicaciones adicionales.

Puede que esté interesado: Zelenski y Erdogan se encuentran mientras Putin está ausente del diálogo de la paz