El Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Montería ordenó el 8 de noviembre arresto por cinco días y el pago de una multa equivalente a cinco salarios mínimos legales vigentes contra Irene Vélez Torres, ministra encargada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La medida se toma por desobediencia a una orden judicial derivada de una acción de tutela ordenada el 29 de agosto de 2025.
El fallo responde a un incidente apagado. El irrespeto del abogado Manuel Navarro Manchego, quien aparece en defensa de los habitantes de La Mojana, zona del país con graves impactos ambientales.
Según el fallo firmado por la jueza Coly Cecilia Guzmán Ramos, Vélez Torres incumplió con la obligación de brindar información pública sobre los convenios firmados entre el Ministerio del Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) relacionados con obras y proyectos realizados en la zona.
Ministra Irene Vélez. Imagen:LA HORA DE MAURICIO MORENO
El juez dispuso que la sentencia entrará en vigor una vez confirmada por la Corte Suprema de Montería, aunque podría ser levantada si el ministro cumple cabalmente con la entrega de los documentos ordenados.
Según el expediente, Navarro Manchego había solicitado inicialmente copias de los acuerdos e informes de implementación entre el Fondo para el Medio Ambiente y el PNUD.. Al no obtener respuesta, solicitó la tutela, la cual se resolvió a su favor, pero el ministerio no cumplió la decisión, lo que se convirtió en causa de desacato.
En su cuenta en la red social
El fallo responde a la causa por desacato presentada por el abogado Manuel Navarro Manchego. Imagen:Red social.
El abogado añadió que “los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se gestionan los recursos públicos” y que la decisión “envía un mensaje de respeto a los derechos de las comunidades y a las sentencias judiciales”.
Hasta el momento, el Ministerio de Medio Ambiente no se ha pronunciado sobre las sanciones impuestas por el juzgado de Montería.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.





























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































