
Luis Carlos Reyes ha expresado críticas contundentes hacia el exministro de comercio, industria y turismo en Colombia, Armando Benedetti, tras el reciente fracaso de la Consulta popular, un evento que tuvo lugar el 14 de mayo. Esta situación ha traído una serie de comentarios en el ámbito político colombiano que merecen ser analizados con detalle.
Un exfuncionario, utilizando su cuenta en la plataforma X, hizo llegar mensajes directos al Ministro, quien se encontró en “tesoros” debido a un supuesto fraude, advirtiendo que “Tiger no funcionó”. Esta crítica ha dejado claro que el ambiente político está más tenso que nunca.
La polémica se intensificó el miércoles, cuando, durante la votación, el secretario del Senado, Diego Alejandro González, declaró que la negativa a la consulta popular había tenido un impacto significativo. Esta afirmación provocó reacciones en diversos sectores de la sociedad.
La respuesta de Armando Benedetti al Parlamento. Foto:Nostor Gómez
El gobierno, por su parte, reiteró que las garantías de votación no fueron adecuadas, mientras que otros partidos se manifestaron diciendo que era una construcción general y rechazaron la acusación de fraude. Este juego de acusaciones ha desgastado aún más la relación entre los diferentes actores políticos.
En su cuenta de X, Benedetti condenó lo que consideró trampa y, además, afirmó que el presidente del Senado, Efrain Cepeda, cerró el registro al darse cuenta de que el proyecto tenía la posibilidad de ganar. Benedetti afirmó: “Hoy fue fraudulento. La consulta popular se hundió fraudulenta.”
Respuestas de figuras relevantes en la política colombiana como el presidente Gustavo Petro, la senadora Maria José Pizarro, y el exministro Luis Carlos Reyes, fueron ampliamente esperadas ante tal controversia.
El exministro se pronunció en su cuenta X. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /Etce
El exministro Luis Carlos Reyes critica a Benedetti
Alrededor de las 4:30 de la tarde, Luis Carlos Reyes manifestó en su cuenta X: “El Senado rechazó la reforma de Benedetti y luego la consulta popular”. De manera punzante, añadió: “Este ‘Tigre’ no funcionó”. Esa declaración refleja un desengaño profundo por parte de Reyes hacia las decisiones políticas de Benedetti.
En su pronunciamiento, el exfuncionario se dirigió a los colombianos: “Aquellos que votaron con la esperanza de un cambio quedaron sin mejoras y con un título universitario en clientes progresistas”. Un comentario que, sin duda, resonó en diversos sectores sociales.
Benedetti, en su sentido de recuperación, subrayó que “la solución es jugar limpio, no activar la política de más políticos para 2026“, lo que indica un llamado a la transparencia en el futuro político del país.
La publicación de Luis Carlos Reyes contra Benedetti. Foto:X: @luisch
La acusación de fraude y la respuesta de la oposición
Según las declaraciones del Ministro del Interior, Armando Benedetti, los medios de comunicación fueron receptores de su mensaje cuando se cerró la votación. Alegó que “la votación de Edgar Díaz cambió de “sí” a “no” y el secretario agregó un voto adicional para “no”, lo que llevó a confusiones en ese momento crítico.
Benedetti manifestó que poseía un video que comprobaría que la votación se cambió, señalando que “no se completaron 20 minutos restantes de la regulación para votar“, y enfatizó que la votación se cerró de manera anticipada. Esta acusación ha generado un debate muy agudo en el seno de la clase política.
En su cuenta de X, el ministro anunció que presentaría una queja formal a la oficina del fiscal, advirtiendo que el delito cometido podría acarrear prisión. Un tema muy delicado que invita a una revisión más exhaustiva del proceso electoral.
Armando Benedetti y Antonio Sanguino. Foto:Milton Díaz. Tiempo
No obstante, Díaz respondió a las acusaciones de Benedetti en su propia cuenta de X, asegurando que su voto había sido público y que, con la decisión del Senado, no todo había quedado claro. “Incluso si algunos intentan confundir a la opinión pública”, se defendió.
Finalmente, el senador Diego González abordó el tema en los medios, afirmando que el cambio de voto nunca sucedió como lo aseguró Armando Benedetti. Llamó a las declaraciones de los funcionarios de “descuidadas” y advirtió sobre la necesidad de fundamentar correctamente las afirmaciones que se realizan en el ámbito político.
Senador Radical Change, Edgar Díaz Contreras. Foto:Archivo privado
Geraldine Bajonero Vásquez
Últimas noticias de El TIempo