La muerte del presidente del Senado y el candidato Miguel Uribe Turlay, Después de dos meses y cuatro días del ataque terrorista, que finalmente le costó, regresa a Colombia hace más de 30 años, a un momento en que la organización criminal tenía el poder de intentar contra las personas que buscaban el destino del país.
Silla de Miguel Urribe en la instalación 20 de julio. Foto:Nostor Gómez / Ceet
Entre el medio de 1989 y abril de 1990, mataron a la mafia y a los grupos militares de Magdalena medio y Urabá Luis Carlos Galabán, el hombre que se entregó como presidente permanente de la década de 1990, y los candidatos, Bernardo Jaramillo Ossa y M-19, Carlos Pizarro Leongomez. En cada una de estas cantidades, el sistema de complicaciones era los planes de seguridad que estaban a cargo del Departamento de Seguridad de la Gestión (DAS). Su director, el general Miguel Maza MárquezFue sentenciado a 30 años de prisión por un delito de préstamos de chica.
Desde entonces, y a pesar del hecho de que tanto los paramilitares como los guerrilleros y sus traficantes de drogas no dejaron de tener campañas políticas, el estado logró aumentar su capacidad para prevenir estos ataques y minimizar la violencia. Esta capacidad es la que se ha perdido en los últimos años, en la medida en que Uribe Turbay terminó atacando al centrocampista en el medio oeste de Bogotá y la plena luz del día.
El presidente Gustavo Petro lloró la muerte de su oponente y envió una familia sobre solidaridad a la familia del Parlamento, que se ha caracterizado por la tragedia. Madre Miguel, la famosa periodista Diana Turbay, La mafia la mató cuando tenía 4 años, de la misma edad que el hijo del Senado.
“No es venganza al mismo tiempo Colombia. Por venganza, tenemos décadas de violencia. No más. Por eso estamos tristes; La muerte de Miguel duele como si fuera nuestra. Es derrotado: cada vez que se cae el colombiano asesinado, es la derrota de Colombia y la vida. Es por eso que el resto se debe y continúa “, dijo el presidente de X.
El asesinato del diputado del Senado, quien fue uno de los mejores directores de la oposición del presidente Gustavo Petro, está observando el trabajo del Departamento de Protección Nacional (UNP), hoy en el jefe de Augusto Rodríguez, uno de los hombres más cercanos a los jefes de estado.
Miguel Uribe Turbay en una de sus últimas intervención en la Asamblea Republicana. Foto:Tiempo
Mientras que Rodríguez Recientemente argumentó que su oficina “hizo todo lo que tenía que hacer” para proteger la vida de Miguel Urribibe, y luego mostrar los hechos de manera diferente. El día del ataque, el candidato solo fue acompañado por la mitad del sistema, que consiste en solo siete personas. Más de 20 mensajes del Centro Democrático que solicitaban mejorar sus condiciones de seguridad no fueron aplicadas a tiempo por la oficina de Rodríguez, lo que incluso sugirió que el ataque mortal había sido facilitado por las decisiones de la misma víctima. Pero a pesar de todas las declaraciones del UNP y el gobierno, el asesinato de la campaña completa está terminando con el líder de la oposición al ser evidencia irreversible del error del servicio.
De hecho, varios líderes de la oposición han pedido que sus planes sean gobernados por la Policía Nacional, un partido donde tienen más confianza. Y diez meses después de la primera ronda, los propios candidatos han reconocido que el temor es que se introducen nuevos ataques de grupos ilegales con el propósito de establecer la inestabilidad de la democracia del país, en la que se ha confiado hoy.
“El primer efecto que tuve cuando supe de la noticia del ataque de Miguel Uribe fue sacudir, no solo saber lo que le habían hecho, sino saber que podrían haber hecho lo mismo con nosotros; Vicky muere En una entrevista con este periódico unas semanas después del ataque.
Miguel Uribe y su esposa. Foto:Instagram @maclaudiat
Esto, sin contar los desafíos para más de 3.000 candidatos que participarían en las elecciones legislativas celebradas en marzo, donde la campaña regional es más fuerte y los solicitantes incluso deben pedir permiso de ilegal a campaña.
Según los ex parlamentarios del Senado y el ex Humberto de la Calle, la muerte de Uribe Turbay se debe a balas de violencia porque es colombiana y aumenta porque el país pierde “joven promesa que murió en la libertad política”. Además, dice que la agencia está golpeada: “Su desaparición es un shock difícil para los derechos necesarios de los movimientos democráticos”.
Aunque la investigación continúa tratando de determinar el origen de la orden de matar a Miguel Uribe Turlay, las sugerencias según otras Marquetalia, una disputa de FARC que funciona de Venezuela y el gobierno de Petro mantuvo los contactos en “paz total”, al menos, al menos, al menos, al menos, La oficina del fiscal no descarta la “mordedura de Iván” alias, porque tanto él como los hombres “Iván Márquez” manejan las organizaciones criminales de Caquetá que fueron clave en el ataque.
Miguel Uribe murió al amanecer el lunes. Foto:Archivo privado
La muerte de los miembros del Senado Miguel Uribe, el producto de estas balas designadas por grupos que estaban sentados con la mesa de La Paz, aumenta aún más las circunstancias de la política que era la bandera del presidente Petro al comienzo de su gobierno. Por un lado, muestra que la “paz completa”, lejos de reducir el nivel de violencia, fue utilizado por los grupos que el gobierno propuso aumentar sus habilidades criminales, incluso para organizar ataques en las figuras políticas de la primera etapa.
En ese sentido, debe tenerse en cuenta que en el mismo horario criminal contra el diputado del Senado Uribe Turbay, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y otros líderes como opciones blancas aparecieron. Por otro lado, después de la muerte de Miguel Uribe, el gobierno del presidente Gustavo Petro se quedará sin capital político para tratar de revivir estas mesas y ofrecer a sus superiores compensación, como aquellos que ahora tiene la intención de incluir en la ley para someterse al Ministro de Justicia, Eduardo Monteagre.
“Momentos como este, tan triste, tan desafortunado, deberían ayudarnos a pensar en lo que queremos de este país, en si queremos y vemos Comisionado Octavio Augusto Tejeiro, Presidente del Tribunal Constitucional.
A nivel político, el ataque del 7 de junio muestra que el punto de polarización y el poder de las organizaciones criminales es una amenaza real, por lo que los candidatos hacen una campaña gratuita a nivel nacional. Después del ataque, las rutas de salida a Plaza de los Precondidatos han sido más cautelosas y hay docenas de municipios en divisiones como Cauca, Huila, Caquetá, Antioquia, Norte de Santander, Arauca, Choco y Bolívar, donde simplemente no hay condiciones de seguridad.
Miguel Uribe Turbay murió en la Fundación Santa Fe en Bogotá. Foto:Miguel Uribe Press
Hasta ahora, el gobierno del presidente Gustavo Petro no ha podido garantizar estas circunstancias, y con el declive persistente de la regla pública, podría mapear para los candidatos.
Por otro lado, los analistas argumentan que la muerte de Miguel Uribe podría contribuir a las banderas políticas de su partido, el Centro Democrático y, en general, en la oposición, donde el crimen termina convirtiéndose en la realidad de todos los problemas y el empoderamiento criminal que han criticado el régimen petro.
Además, la condena por el ex presidente de Álvaro Uribe Vélez, quien en los últimos años había sido fortalecido por el Senado, quien, según los analistas, también podría fortalecer a la comunidad.
“El mal destruye todo, mataron la esperanza. Esta lucha Miguel es ligera que ilumina el camino correcto de Colombia”. El ex presidente dijo sobre la muerte del diputado.
Miguel Uribe Turlay Foto:Red social
Para el analista, Pedro Medellín, columnista de este periódico, pone el asesinato de Miguel Uribe el país en condiciones muy complejas, porque nos devuelve hace 30 años, cuando “la falta de responsabilidades políticas y una gran exposición que piensan los colombianos y quieren otra opción para el país”.
Y de la mano de este asesinato, agregado a los ataques del gobierno contra Cortés y el Parlamento, una nueva etapa de polarización que ha impregnado el país cada vez más en los últimos meses. “Llegaremos a la densidad del material de la expresión en esa polarización. Alcanzamos el nivel más alto, pero ahora es la expresión de esa polarización en los hechos “, agregó el analista.
En esa línea, Gabriel Cifuentes, también el columnista de este periódico, que también exige que los líderes se comporten en el apogeo de los momentos históricos que el país está experimentando.
“El asesinato de Miguel Uribe reanuda recuerdos de la política caracterizadas por la violencia. Abre un nuevo capítulo en el marco de la campaña sombreada por la ira, la incertidumbre y el miedo. Invitar a los líderes políticos y sociales, lejos de pretender usar esta tragedia, han demostrado sentido común.
Pero también pidió a los ciudadanos en general que prioricen la sabiduría: “El dolor por Miguel también debe servir a la comunidad como un recordatorio de que, a principios del año, se matan a cientos de líderes sociales, periodistas y defensores de los derechos humanos. Como comunidad, tenemos que preguntarnos cómo no caer en la trampa fácil de los discursos ardientes y en combinación requieren justicia, seguridad y responsabilidad democrática. “
En el suministro de Miguel Uribe, se espera que la fiesta celebre reuniones con la familia, hermana y padre, para definir cuál es la forma de seguir, porque el trabajo que el MP había estado haciendo no debe ser ignorado.
Jhon Torres y Mateo García
Político
Puede despertar su interés
Miguel Uribe Turbay murió a la edad de 39 años. Foto: