
El martes 6 de mayo, la atención de los parlamentarios del Senado se centró en la figura de Mary Fernanda Cabal, integrante del Centro Democrático, quien realizó declaraciones contundentes en relación al presidente Gustavo Petro en la Cámara de Representantes. Las acusaciones giran en torno a la supuesta falsedad ideológica en un documento público relacionado con su viaje a París en junio de 2023.
Cabal, del Centro Democrático, postula que Petro realiza contratos millonarios con indígenas
Foto:Tiempo. Foto: John Pérez. Tiempo
En un video que se hizo viral a través de sus redes sociales, Cabal alegó que según el presidente: “Perder la verdad al intentar engañar mediante un documento que se considera veraz y representa una obligación de transparencia frente a la ética pública es inaceptable”.
La queja oficial presentada por la Comisión tiene base en una directiva firmada por el Jefe de Estado el 24 de junio de 2023, en la que se exponen razones técnicas que justifican la prolongación de su estadía en la ciudad de París. Sin embargo, tanto Álvaro Leyva, ex canciller, como otros funcionarios han señalado que el presidente Petro continuó en la ciudad por razones personales, lo que añade un matiz de duda a su versión oficial.
Mary Fernanda Cabal condena al presidente Gustavo Petro
Foto:X: @Maríafdacabal
“¿Cuánto tiempo le queda al regreso desde París? ¿Qué sucedió realmente con el presidente? Si se trataban de errores técnicos, como se mencionó en la directiva, ¿por qué otros, como Álvaro Leyva, afirman que simplemente se perdió? O, como señala su hija, hay un conflicto significativo con lo que se menciona en los documentos: que su visita fue familiar”, sostuvo Cabal.
Carta del ex canciller al presidente Petro
Gustavo Petro – Álvaro Leyva
Foto:Archivo
A mediados de abril de 2025, un nuevo capítulo se añadió a esta saga política cuando Álvaro Leyva, el ex canciller, envió una carta al presidente Petro, en la que manifestaba preocupaciones sobre el “consumo problemático de sustancias” por parte del presidente de Colombia.
“Los recuerdos de aquellos episodios recientes aún me causan agitación y confusión”, escribió Leyva en su misiva. El ex canciller reveló que uno de los momentos más críticos durante la visita estatal a Francia fue cuando el presidente desapareció durante dos días. “Cuando el servicio de inteligencia francés no pudo localizarlo, esa situación fue alarmante”, señaló.
Álvaro Leyva y Presidente Gustavo Petro
Foto:César Melgarejo. Tiempo – X: @alvaroleyva
Luego, Leyva extendió su análisis de los acontecimientos ocurridos durante la visita oficial a Francia: “Es difícil olvidar el momento en que, a pesar de ser una visita protocolar, el presidente simplemente se esfumó durante dos días. Mi experiencia como canciller me hizo cuestionar la seguridad de la situación, ya que conocía el paradero de otros líderes en circunstancias similares. En este contexto, afirmé que era evidente que había un problema de adicción a las drogas”.
A pesar de que el presidente colombiano ha tenido varias visitas a París desde su llegada al poder, los incidentes cuestionados ocurrieron específicamente a mediados de 2023. Durante esa serie de viajes, Gustavo Petro estuvo en París del 21 al 24 de junio para asistir a una cumbre sobre finanzas globales, evento que también contó con la presencia de Emmanuel Macron.
Según Leyva, Petro habría desaparecido en Davos
Foto:Presidencia
La visita estaba inicialmente programada del 21 al 24 de junio, y las razones técnicas fueron comunicadas a través de la Directiva que el presidente emitió al mismo tiempo en que se desplazó con el Ministro de Finanzas, Ricardo Bonilla.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias