La Federación de Boxeo Colombiano (FBC) ha sido oficialmente aceptada en el ámbito del Boxeo mundial, marcando así un hito significativo en la historia del boxeo colombiano. Esta entidad, que juega un rol fundamental en la regulación y desarrollo del boxeo olímpico internacional, abre nuevas puertas para los atletas colombianos en un deporte que ha tenido una rica tradición en el país.

La inclusión de la FBC en la organización internacional del boxeo representa no solo un reconocimiento de los esfuerzos realizados por el boxeo en Colombia, sino también un gran avance en términos de oportunidades. Gracias a esta afiliación, los boxeadores colombianos tendrán la posibilidad de participar en una variedad de competencias, incluidas aquellas que forman parte del ciclo olímpico. Esto incluye eventos de clasificación y campeonatos mundiales, donde los atletas tendrán la oportunidad de exhibir su talento y habilidades a nivel internacional.

Por otro lado, es importante mencionar que la World Boxing se estableció como una Federación Internacional de Deportes en 2023. Su creación responde a la necesidad de reestructurar y revitalizar el boxeo olímpico, centrándose en colocar a los boxeadores en una posición privilegiada dentro del ekosistema deportivo global. Este organismo surgió gracias a la colaboración de representantes de diversas federaciones nacionales, quienes se unieron para abordar los problemas que afectaban el gobierno internacional del boxeo. La misión de World Boxing es asegurar que el boxeo siga ocupando un lugar relevante dentro del movimiento olímpico, tal como fue su intención desde los inicios de esta disciplina.

Con la FBC como parte de esta nueva estructura, las expectativas son altas. Se espera que el boxeo colombiano no solo logre mantener su legado, sino que además impulse a sus atletas a alcanzar niveles de alta competencia en el escenario internacional. Esta inclusión puede servir como un trampolín que eleve el perfil del boxeo colombiano, tanto en términos de visibilidad como de éxito deportivo. Cada vez más jóvenes se sentirán motivados a participar en este deporte, sabiendo que tienen el respaldo de una federación fuerte y de la oportunidad de competir en el extranjero.

Sin embargo, es fundamental que se sigan implementando programas de desarrollo tanto para los atletas como para los entrenadores, que aseguren un crecimiento sostenible del boxeo en Colombia. La colaboración entre la Federación, los clubes deportivos y las instituciones educativas será crucial para formar a futuras generaciones de boxeadores que puedan representar a Colombia con orgullo en diversas competencias internacionales.

Nota recomendada: el accionista de la Unión Magdalena considera que el fútbol no es para mujeres