
Durante el pasado fin de semana, que conmemoró el Día de la Madre en Cali, la situación se tornó muy tensa, alcanzando niveles alarmantes de intolerancia. Se registraron agresiones hacia mujeres, y trágicamente, dos de ellas perdieron la vida.
Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
Las autoridades, bajo la supervisión de la oficina del alcalde de Cali, desplegaron a 550 policías uniformados en diversas zonas de la ciudad. A pesar de esta importante presencia, los problemas de convivencia y la violencia intrafamiliar persistieron. Es evidente que la población aún no ha comprendido que se puede celebrar tanto este día como otros eventos sin necesidad de conflictos ni agresiones hacia los demás.
El comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, reportó que se contabilizaron 319 casos de disputas y otros 156 por delitos relacionados con violencia doméstica durante este fin de semana especial.
Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
Aunque el oficial destacó una caída del 50% en el número de lesiones personales en comparación con el mismo periodo del año anterior, las disputas y los homicidios, especialmente los que involucraron a dos mujeres, sobresalen como una grave preocupación. El general Oviedo subrayó la implementación de la patrulla púrpura, una iniciativa destinada a mitigar el incremento de actos violentos en la ciudad mediante recorridos en diversas comunas de la capital del Valle del Cauca.
Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
Jairo García, secretario de Cali, expresó la determinación de las autoridades al afirmar: “Reaccionamos con fuerza ante estos hechos”.
Asesinato
Se reportaron ocho asesinatos durante el sábado y el domingo, un incremento en comparación a los siete registrados el mismo fin de semana durante el Día de la Madre en 2024. De estos ocho casos, cuatro se debieron a disputas. Sin embargo, lo más alarmante fue que dos mujeres murieron por ataques con arma blanca: una el sábado a manos de un expareja en un centro comercial, y la otra, el domingo en Staw, en una zona del oriente de la ciudad. A pesar de esto, las reportes de lesiones personales mostraron una reducción del 50%.
El general Carlos Oviedo mencionó que de 5668 solicitudes realizadas por ciudadanos, 1,774 reportaron episodios de intolerancia.
“Respondimos con fuerza,” reiteró Jairo García, secretario de seguridad de Cali.
El hombre atacó a su expareja en el centro comercial y fue capturado
El general Oviedo informó acerca de una mujer que fue atacada con un arma blanca en un centro comercial y que fue atendida y se encuentra en proceso de recuperación. Este incidente ocurrió el 10 de mayo, un día antes del Día de la Madre.
El agresor fue aprehendido y llevado a atención médica, luego de lo cual fue puesto a disposición de la fiscalía para enfrentar cargos ante un juez de control de garantías.
Un segundo ataque contra una mujer se registró en la zona de El Ponda, un sector muy vulnerable de Aguablanca, al este de Cali. Esta mujer sufrió graves lesiones a principios de mayo. El general Oviedo reiteró que de los ocho homicidios, cuatro surgieron de disputas, y en tres de ellos, hubo una rápida respuesta de las autoridades con detenciones realizadas.
Gerardo Mendoza, del District Postero, comentó: “Estos y otros crímenes son una amenaza constante a la seguridad y al bienestar de las mujeres en nuestra capital, lo que refleja un problema persistente que todavía no podemos erradicar.”
Aumento de las ventas en el centro de todos
Mientras tanto, la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro Cali (GreekCenter) reportó un aumento del 25% en las ventas en el centro de la ciudad, en comparación con el año anterior, donde el incremento había sido del 20% durante el Día de la Madre.
“Celebrar el Día de la Madre es uno de los momentos más cruciales para el comercio en Cali. Este evento es una tradición, por lo que la oficina del alcalde de Santiago de Cali, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, ha establecido un canal digital para apoyar a los emprendedores y vendedores locales que buscan tener un impacto significativo en sus ventas durante este día,” explicó Mabel Lara, secretaria de este distrito. “Hemos trabajado en conjunto con ellos, especialmente con Microcentreneurae, para lograr este objetivo,” añadió.
Además, Lara subrayó la relevancia de los datos de compras en el centro. “El aumento del 25% en las ventas solo en el área central no solo genera un gran número de empleos por metro cuadrado, sino que también se considera un eje clave en el dinamismo comercial de una ciudad como la nuestra,” concluyó.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
La proyección futura de Boyacá como región clave en el PIB
Foto: