En las cercanías de la Reserva Indígena Inda Zabaleta, en la provincia de Nariño, Se llevó a cabo la segunda ronda de destrucción de material bélico entregado por el Ejecutivo Nacional del Ejército Bolivariano (CNEB).mejor conocido como la oposición de José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza, el grupo surgido de la escisión de la “Segunda Marquetalia”.
La delegación del Gobierno nacional informó que esta semana fueron destruidas 6,5 toneladas de material, compuestas por 823 bombas antipersonal y 500 cartuchos para activar estas minas, además de granadas de producción industrial, cilindros, granadas y explosivos diversos.
El objetivo es consumir un total de 14 toneladas a finales de mes. Imagen:El Consejo de la Paz.
A este respecto, Armando Novoael jefe de la delegación gubernamental en este proceso de paz, mencionó que con esta destrucción ya habían sido destruidos alrededor de 10,5 toneladas de material bélico de los 14 acordados. De ellas, 3,8 toneladas, entre bombas y morteros, municiones, minas y artefactos improvisados, entre otros, ya habían sido destruidas antes del acto oficial de inauguración en Puerto Asís (Putumayo). A finales de octubre se espera que continúe la destrucción final, también en territorio nariñense.
“Los partidarios de la paz absoluta en las regiones insisten en descalificar nuestros esfuerzos sin advertir que estos hechos protegen a las comunidades”, dijo Novoa. “Colombia tiene derecho a superar la violencia a través del diálogo y restablecer todo el valor del Estado social de derecho”, añadió.
Alias Walter Mendoza estuvo presente durante la segunda ronda de destrucción. Imagen:El Consejo de la Paz.
el grupo de Supervisión de los artefactos explosivos de la Tercera División del Ejército Nacional Fueron los responsables de destruir el material de guerra entregado por la CNEB. “Esta cantidad de explosivos que hemos destruido hoy es una cifra importante, importante para la protección de la sociedad civil, ya que con esta cantidad se podrían producir más de 30.000 explosivos; esta es la cantidad de población que estamos protegiendo”, dijo. Jeisson Mahechalíder de grupo
Este proceso de destrucción de material de guerra fue aprobado en mayo de 2025 y tendrá una duración máxima de tres meses con el apoyo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA). Con este fin, se suspendieron temporalmente operaciones agresivas militares y policiales especiales de manera microconcentrada en las zonas de entrega y destrucción. Una vez finalizado cada proceso de recepción, la autoridad pública tendrá 15 días para informar sobre las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la preparación presentada.
Imágenes del contenido antes de su eliminación. Imagen:El Consejo de la Paz.
Estos son los avances que el gobierno logra para mantener vivo este proceso el cual había sido suspendido debido al ataque a un grupo de militares que realizaban un operativo para destruir una planta procesadora de cocaína en la vereda Siloé en Villagarzón (Putumayo).
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) advirtió que el gesto de la CNEB genera preocupación sobre su verdadero alcance y propósito, ya que en otros procesos de negociación las entregas suelen incluir armas obsoletas o restringidas, sin afectar significativamente la capacidad operativa de las instalaciones.
Armando Novoa y Otty Patiño. Imagen:El Consejo de Paz
Según Novoa, el objetivo es llegar a un acuerdo final de desarme antes de que finalice el mandato del presidente Gustavo Petro. “Yo diría que 10 meses son suficientes para un acuerdo final (de deposición de las armas)”, dijo.
En ese contexto, se propuso un área temporal de internamiento y entrenamiento integral, donde el gobierno espera ubicar, hacia fines de marzo de 2026, cerca del 50 por ciento de los integrantes de la CNEB, que, según informes de inteligencia, cuenta con 2.500 hombres en armas. En el período hasta fin de año, la idea es ubicar temporalmente a 120 personas.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política


































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































