
Diana Marcela Morales Rojas ha sido oficialmente nombrada como la nueva Ministra de Comercio, Industria y Turismo en Colombia, tras su confirmación por parte del Secretario de la Cuarta Comisión de la Cámara de Representantes así como del liderazgo del Partido Liberal. Esta designación marca un momento clave en su carrera política y en la reestructuración del gabinete del gobierno actual.
El anuncio fue hecho por el Presidente de la República el viernes 9 de mayo por la noche, haciendo oficial su designación y abriendo un nuevo capítulo en la gestión del sector comercial y turístico de Colombia.
Morales tiene un sólido trasfondo académico; es politóloga de la Universidad de Rosario y graduada en Economía de la Universidad de Javeriana. Su experiencia incluye investigación en varios campos, tales como derecho constitucional, políticas públicas, y desarrollo. Además, cuenta con una maestría en investigación interdisciplinaria sobre el desarrollo, con un enfoque particular en la seguridad, la paz y el desarrollo, obtenida en la Universidad de los Andes.
Luis Carlos Reyes, ex ministro de comercio y turismo. Foto: Milton Díaz / Tiempo Foto:Milton Díaz / Tiempo
A lo largo de su carrera, Morales ha ocupado diversas posiciones importantes, entre ellas la dirección de la Junta de Directores de Comercio del Interior para Víctimas, así como roles en consultorías de Dane y la Oficina del Ministro de Información y Comunicaciones. Su trayectoria demuestra un compromiso con la gestión pública efectiva y un deseo de dirigir la política comercial del país hacia nuevas y emocionantes direcciones.
Diana Morales se convierte en la tercera ministra de negocios, industria y turismo durante la presidencia de Gustavo Petro. Antes de ella, Gerán Umaña y Luis Carlos Reyes habían ocupado el puesto. En este momento, el actual encargado es Rusinque Cielo. La presencia de Morales en el gabinete indica un paso significativo hacia el fortalecimiento del liberalismo en el gobierno, un automóvil que responde a las peticiones de ciertos sectores del Partido Liberal que habían requerido mayor representación en el gabinete.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante el Consejo de Ministros. Foto:Presidencia
Es importante destacar que esta confirmación ha llegado en un momento estratégico, justo antes del voto sobre la consulta popular en el Senado. Se ha especulado que este movimiento puede ser parte de una estrategia gubernamental para asegurar el apoyo del liberalismo, ya que el posicionamiento del partido podría influir significativamente en el desenlace de dicha consulta.
Diana Marcela Morales reemplazará a Luis Carlos Reyes. Foto:Tiempo
Por otro lado, el ex presidente César Gaviria, actual director del Partido Liberal, emitió un comunicado este viernes en el que solicitó que los miembros del partido no votaran a favor de la consulta, señalando que el nombramiento de Morales no refleja la posición del Partido Liberal en relación con el gobierno actual. “Es necesario indicar que este presunto nombramiento y la Sra. Congreso no representan o interpretan la postura del Partido Liberal, menos aún en oposición al innecesario y controvertido sistema de consulta presentado por el Secretario”, enfatizó Gaviria.