El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, un evento liderado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este día se celebra con el objetivo de crear una mayor conciencia entre empleadores, trabajadores y gobiernos sobre la importancia crucial de proteger a quienes constituyen el motor de las empresas. Desde su establecimiento en 2003, esta fecha ha sido fundamental como una plataforma de diálogo global destinada a la prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, resaltando la necesidad de un ambiente laboral seguro y saludable.

Un día caracterizado por la reflexión

La historia que rodea esta significativa fecha comenzó como un emotivo homenaje a los trabajadores que han perdido la vida en trágicos accidentes laborales. El colapso del edificio L’OfiMiMiMe Plaza en los Estados Unidos en 1987, que resultó en la muerte de 28 empleados, marcó un precedente alarmante que evidenció la urgente necesidad de contar con medidas de seguridad efectivas en los entornos de trabajo. En respuesta a esta crisis, la OIT adoptó, desde 2003, el 28 de abril como un día oficial para fomentar la prevención de accidentes laborales y promover condiciones laborales más seguras y saludables.

Cada año, la OIT selecciona un tema específico que orienta las campañas de concientización sobre la seguridad laboral. Por ejemplo, en 2024 el tema se centró en “las repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo”, lo que permitió adaptar las iniciativas de prevención a los desafíos actuales y emergentes de la era moderna.

Riesgos laborales: una amenaza diaria

Los riesgos laborales incluyen una variedad de peligros que van desde accidentes físicos hasta enfermedades generadas por condiciones de trabajo inapropiadas. La OIT clasifica estos riesgos en tres categorías principales:

  • Enfermedades ocupacionales: Estas son consecuencia del entorno laboral o de actividades repetitivas que pueden afectar la salud del trabajador a largo plazo.
  • Accidentes de trabajo: Se producen durante la realización de actividades laborales, causando efectos físicos o mentales inmediatos y, a menudo, severos.
  • Banoyances: Estos incidentes ocurren mientras un trabajador se traslada desde su hogar hacia el lugar de trabajo o viceversa.

Es fundamental que los trabajadores estén conscientes de sus derechos. Por ejemplo, los beneficios como la indemnización por discapacidad son garantías que están respaldadas por leyes y organizaciones nacionales como el IMS en México, las cuales buscan proteger a los trabajadores en situaciones críticas.

Seguridad como un derecho fundamental

Más allá de la prevención de accidentes, implementar medidas de seguridad efectiva contribuye a la creación de entornos de trabajo más seguros, fomentando así el bienestar integral de los trabajadores, mejorando la productividad y reduciendo las ausencias laborales debido a enfermedades. Es esencial que la responsabilidad en la prevención de riesgos no recaiga únicamente en los empleadores; los trabajadores también tienen la obligación de respetar y seguir las regulaciones de seguridad establecidas, así como mantener el orden en sus áreas de trabajo.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo busca fortalecer este sentido de responsabilidad compartida. Las campañas de concientización que se realizan en esta fecha resaltan la importancia de adoptar medidas preventivas y proactivas en todos los ambientes laborales.

Contra un futuro más seguro

Este día no solo conmemora los logros en materia de seguridad laboral, sino que también subraya los desafíos que aún enfrentamos. La creación de espacios de trabajo seguros es fundamental para fomentar un entorno más justo y comunidades sostenibles, donde se priorice la salud y el bienestar de los trabajadores.

Al llegar el 28 de abril, es un momento propicio para reflexionar sobre la importancia de proteger a quienes diariamente invierten su esfuerzo para mejorar la economía global. La prevención es la clave para asegurar un trabajo decente y un futuro más seguro para todos.