
Este miércoles 3 de septiembre, el Día Mundial de la Higiene, una fecha que lo invita a reflexionar sobre los efectos de la limpieza de los hábitos en la salud individual y colectiva. Desde la desinfección del hogar hasta el hogar, la higiene es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
El evento tomó mayor relevancia después de la pandemia Covid-19, que demostró la importancia de integrar los métodos higiénicos como parte de la rutina diaria. Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 40 segundos, seque con una toalla limpia y sostenga los espacios ventilados son gestos que marcan la diferencia.
Higiene en casa, en el trabajo y en la cocina
La higiene no se limita al baño personal. También incluye la limpieza de los entornos, la eliminación adecuada de los desechos y el manejo seguro de alimentos. Las frutas y verduras crudas deben lavarse con agua potable, y es importante higienizar sus manos antes y después de tocarlas.
Para desinfectar las áreas del hogar, se recomienda producir una solución con lava comercial (concentración del 4%), dilución de dos cucharadas en 10 litros de agua. Esta mezcla, que alcanza una concentración del 0.5%, conserva su eficiencia durante una semana.
Datos que no se pueden ignorar
Según UNICEF, el lavado manual con jabón puede reducir las infecciones respiratorias como la neumonía, la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Además, más de 5,000 niños mueren por la franja de edad todos los días debido a enfermedades de la diarrea, muchos de ellos vinculados al agua contaminada que ya son métodos higiénicos inadecuados.
Higiene como compromiso colectivo
La salud y el medio ambiente están profundamente vinculados. Cuidar uno fortalece al otro. Por lo tanto, el Día Mundial de la Higiene no solo trata de crear conciencia, sino que también fomenta la adopción de hábitos responsables que ayudan a prevenir enfermedades como el cólera, la hepatitis, la piel o las infecciones por influenza.
El 3 de septiembre, la conversación es clara: la higiene comienza en casa, pero su impacto se extiende a toda la sociedad.