Este martes 2 de septiembre, se celebra el Día Mundial de Coco, una fecha que te invita a darte cuenta de la importancia de una fruta que ha conquistado cocinas, rituales y economías en todo el mundo. Desde su agua refrescante hasta su aceite nutricional, el coco se ha convertido en un símbolo de versatilidad, salud y tradición.

El evento fue fundado en 2009 por la Comunidad de Coco de Coco Asiático y Pacífico (APCC), para honrar a la Agencia 1969. Hoy, bajo el nombre de International Coconut Community (ICC), agrupa los países de producción más importantes y promueve el cultivo sostenible y el uso integrado de la fruta.

Un recurso con impacto global

El cultivo del coco se extiende por más de 12 millones de hectáreas en más de 90 países. En 2024, la producción anual superó los 67 mil millones de frutas, con un valor de exportación cerca de $ 19,610 millones. Indonesia, Filipinas e India lideran el mercado y contribuyen con más de 60 millones de toneladas.

Más del 90 % de la producción mundial está en manos de los miembros de la CPI, lo que refleja la importancia estratégica del coco en las economías tropicales.

Más que un ingrediente: un estilo de vida

Coco ha dejado de ser un producto exótico para convertirse en un aliado diario. En la cocina, su carne, leche y aceite permiten crear desde platos tradicionales hasta recetas modernas. En cosméticos, sus lugares de uso como humectante, acidez estomacal o rechazándolo naturalmente como un ingrediente multifuncional. Al limpiar, parece en jabones y detergentes biodegradables, lo que refuerza su perfil ecológico.

Su popularidad también responde a sus propiedades antimicrobianas, su riqueza en grasas saludables y su capacidad de probar sin la necesidad de azúcares agregados.

Un día para celebrar y cuidar

World Coco Day no solo elogia a millones de productores, sino que también nos recuerda la importancia de innovar y proteger un recurso que vincula la salud, la cultura y la sostenibilidad. Hoy, más que nunca, el coco se confirma como un “fruto milagroso” que merece ser celebrado con conciencia y creatividad.