
Este 12 de septiembre se celebra en el año bisiesto en el día de programación, un Ephemeris que no fue seleccionado por accidente. El número 256, que corresponde al día del año en que se recuerda, representa la cantidad de valores diferentes que puede tener un byte de 8 bits. Para aquellos que viven entre algoritmos y estructuras de datos, esta ilustración es de particular importancia.
Un origen con la compañía rusa
La iniciativa nació en Rusia en 2002 cuando los programadores Valentin Baltin Baltin y Michael Cherviakov promovieron una campaña para formar la fecha. El reconocimiento tuvo lugar en 2009 cuando el presidente Dmitri Medvedev firmó el decreto que hizo del Día del Programador unas vacaciones profesionales en este país.
Más que el código: una tarea esencial
Hoy los programadores son el motor invisible de la Cuarta Revolución Industrial. Desde aplicaciones móviles hasta sistemas bancarios hasta inteligencia artificial, videojuegos y plataformas de salud, su trabajo contiene una gran parte de la infraestructura moderna. No solo escribe líneas de código: resuelve problemas, optimiza los procesos y se asegura de que la tecnología funcione de manera segura y eficiente.
Desafíos que aún quedan
Sin embargo, no todo es reconocimiento. Según la última encuesta realizada por la Asociación Internacional de Desarrolladores de Juegos (IGDA), el 76 % de los desarrolladores están en días hábiles, que se conocen como “Crunch”. Lo más preocupante: casi un tercio no recibe compensación financiera por estos esfuerzos adicionales.
Además, estudios anteriores muestran que el 38 % no pagó horas adicionales durante la introducción de productos. Estos son desafíos adicionales, como la brecha de género, el acceso desigual a la capacitación técnica y la presión constante sobre las innovaciones.
Un día visible y gracias
El Día del Programador no solo celebra una profesión, sino que también lo invita a reflexionar sobre las condiciones de trabajo del sector y la necesidad de desarrollar entornos más integradores y sostenibles. Porque detrás de cada plataforma que usamos, hay personas que transforman ideas en soluciones.
Hoy es reconocimiento para ella y ella. Para aquellos que permiten el mundo digital con lógica y creatividad.