Cada mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha trascendental promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre este hábito fundamental que previene infecciones. El lema seleccionado para el año 2025 es «Guantes, a veces; Higiene de la mano, siempre». Esta frase enfatiza la importancia de la limpieza de manos, destacando su relevancia no solo en el uso de guantes, particularmente en contextos médicos, sino como una práctica esencial en la vida diaria de todas las personas.

Un hábito esencial de prevención de infecciones

La higiene de las manos se considera una de las estrategias más efectivas para disminuir la transmisión de enfermedades. Cada día, nuestras manos entran en contacto con superficies, objetos y personas, lo que facilita el intercambio de bacterias y virus. El lavado adecuado de las manos puede reducir de manera significativa el riesgo de infecciones tanto respiratorias como digestivas y evitar la propagación de patógenos que representan una amenaza para la salud pública.

Impacto en hospitales y centros de salud

En el ámbito de la salud, la Higiene de Manos es un pilar fundamental para garantizar la seguridad de los pacientes. De acuerdo con los datos más recientes, 18 pacientes pierden la vida cada día a causa de infecciones que han adquirido en hospitales. Esto subraya la importancia de la rigurosa higiene por parte del personal médico, la cual puede prevenir estos casos trágicos y contribuir a mejorar la atención médica en todo el mundo. Al mantener prácticas de higiene adecuadas, no solo se está protegiendo a los individuos, sino también a la comunidad en general.

¿Cómo lavarse las manos correctamente?

Para asegurar que la limpieza sea efectiva, es crucial seguir estos pasos detalladamente:

  1. Humedece las manos con agua limpia.
  2. Aplícate suficiente jabón para cubrir toda la superficie de las manos.
  3. Frota las manos durante 20 segundos, asegurándote de limpiar entre los dedos y debajo de las uñas.
  4. Enjuaga con abundante agua para eliminar el jabón.
  5. Seca las manos con una toalla limpia o déjalas secar al aire.

Guantes y uso adecuado

Este año, la campaña de la OMS pone un énfasis especial en el uso de guantes. Aunque son esenciales para ciertos procedimientos médicos, no deben considerarse un sustituto de la higiene de manos. Además, el uso excesivo de guantes puede generar una gran cantidad de residuos y, si no se complementa con una correcta desinfección de las manos, puede contribuir a la transmisión cruzada de patógenos.

Pandemia y conciencia de la higiene

La crisis de salud provocada por la Covid-19 convirtió la higiene de manos en un hábito indispensable en nuestras vidas diarias. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, muchas personas han comenzado a relajar este importante hábito. Es vital recordar que la higiene de manos debe mantenerse como una prioridad no sólo en tiempos de pandemia, sino como una práctica continua y esencial para el cuidado de la salud.

Una llamada

El Día Mundial de la Higiene de Manos nos recuerda que este pequeño gesto tiene un impacto significativo en la salud global. La promoción de la educación en torno a este hábito fundamental en escuelas, hospitales y espacios públicos es crucial. Esta educación no solo contribuye a la prevención de enfermedades, sino que también ayuda a salvar vidas, elevando la conciencia colectiva sobre la importancia de mantener una adecuada higiene de manos.