
El 4 de febrero, en una reunión inaugural de los ministros de televisión, el vicepresidente Francia se reunió con Francia Márquez y el ministro del interior Armando Benedetti. Este encuentro tomó lugar el lunes 5 de mayo, marcando un hito en el panorama político. La expectación era palpable, especialmente considerando el contexto del enfrentamiento previo entre Márquez y Benedetti, dado el compromiso de la ministra de Igualdad de Género.
A pesar de las tensiones iniciales, fuentes dentro del Ministerio del Interior y de la oficina del Vicepresidente afirmaron que el encuentro se desarrolló en un ambiente cordial. En ambas partes existió un consenso sobre que fue una reunión de corazón y en términos muy positivos. No hubo ningún atisbo de tensión ni de mal ambiente en ningún momento.”
Reunión de Benedetti y Francia Márquez Foto:Presidente
La reunión se llevó a cabo por iniciativa del vicepresidente en su oficina, en el marco de una serie de encuentros que Márquez ha estado organizando con el objetivo de construir políticas integrales para la región del Pacífico. Esta es una parte crucial de su agenda, ya que busca atender diversas problemáticas en esta zona del país.
Es relevante señalar que tras su salida del Ministerio de Igualdad de Género, Francia Márquez ha continuado su labor a raíz de las directrices establecidas por el Presidente. Entre sus responsabilidades se encuentra la coordinación de medidas de participación dirigidas a priorizar la implementación de soluciones relacionadas con el acceso a agua potable y servicios de saneamiento básico para los residentes de la costa del Pacífico y el norte del Cauca. Esta labor es esencial para mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas.
Asimismo, Márquez es la coordinadora del comité de integración enfocado en el desarrollo de la costa del Pacífico. Ambas tareas, delegadas por el presidente Gustavo Petro, han impulsado la necesidad de convocar a diferentes ministros para abordar estos desafíos. Hasta la fecha, se han llevado a cabo encuentros con el Ministerio de Transporte, Salud, Minas, Tecnología de la Información, Educación, Culturas, Vivienda, y el Departamento de Planificación Nacional. La participación de Márquez ha sido constante a pesar de no estar a la cabeza de algunos de estos ministerios.
Detalles de la reunión
La reunión que finalmente se concretó, después de haber sido pospuesta en dos ocasiones, comenzó a las 2 de la tarde y se extendió por aproximadamente cuatro horas. Durante este tiempo, se abordaron diversos asuntos, incluyendo la Ley 70 de 1993 y los puntos de diálogo relacionados con Norte del Cauca. La política integral de la policía del Pacífico, los compromisos derivados del Tratado de Paz, y la situación laboral en Buenaventura y Chocó fueron temas centrales de discusión.
Un aspecto destacado de la reunión fue la organización de una consulta previa sobre el Pacífico, donde el ministro Benedetti se comprometió a cubrir los costos, que ascienden a alrededor de 14,000 millones, mediante asociaciones estratégicas. Sin embargo, es notable que no se discutieron aspectos relacionados con la mejora laboral en el marco de la consulta popular del gobierno de Petro.
Ministro Armando Benedetti. Foto:Nestor Gómez/Tiempo
Adicionalmente, se reafirmó el compromiso de fortalecer las mesas técnicas en Buenaventura, Cauca y Chocó, así como la decisión de realizar una nueva reunión en el norte del Cauca, donde se establecerá una mesa de consenso social el próximo 23 de mayo.
Al concluir la reunión, ambos funcionarios coincidieron en que, a pesar de las diferencias personales, forman parte de un mismo gobierno y deben “tirar del mismo lado”. Enfatizaron su objetivo común de cumplir a cabalidad con el Programa Nacional de Desarrollo, reafirmando así el compromiso hacia el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Pacífico.
Ver más noticias políticas:
Mes Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político