Un grupo de científicos europeos lo ha descubierto con seguridad Pinos noruegos son capaces de esto acumulan oro en sus agujas gracias a la acción de las bacterias que viven en ellos. El fenómeno está documentado en un estudio publicado por la revista Microbioma ambientalabre una nueva ventana sobre la relación entre plantas, microorganismos y minerales del subsuelo.

El estudio detrás del descubrimiento

La investigación se desarrolló en Finlandiacerca de la mina de oro de Kittilä, donde los expertos analizaron 138 muestras de agujas de 23 árboles de esta especie Picea abies (abeto o pino). Esto es lo que mostraron los resultados. cuatro de estos árboles ellos contenían Nanopartículas de oro en sus tejidos, un hecho inusual que llamó la atención de la comunidad científica.

Las muestras demostraron que eran partículas diminutas. rodeado de bacterias endofíticasOrganismos que viven en las plantas sin causar daño. Esto fue facilitado por la interacción de estas bacterias con compuestos de oro solubles presentes en el suelo. precipitación de metales en las agujas y forma una especie de biopelícula protectora.

Bacterias de oro

Las bacterias identificadas por el equipo incluyen: P3OB-42, Cutibacteria, Corynebacterium Y metilobacteriatodos conocidos por su capacidad para interactuar con minerales. Estas especies habrían desarrollado una capacidad única para convertir el oro disuelto en oro. nanopartículas sólidasun proceso que podría tener aplicaciones futuras en la minería biotecnológica o en la detección de depósitos ecológicos.

Más allá de la brillantez: qué significa el descubrimiento

Aunque las cantidades de oro son Microscópico e invisible al ojo humano.El hallazgo muestra cómo los ecosistemas pueden participar activamente en los ciclos de los metales preciosos. Según los investigadores, no todos los árboles tienen esta capacidad: depende de su entorno, del tipo de suelo y de la presencia de las bacterias adecuadas.

Este fenómeno sugiere que la Los bosques podrían servir como indicadores naturales de los recursos mineraleslo que reduciría el impacto ambiental de la exploración minera tradicional.

Un nuevo horizonte para las ciencias ambientales

El descubrimiento de la Pinos que “guardan” el oro. Es un ejemplo de cómo la naturaleza aún guarda secretos sorprendentes. Comprender cómo las bacterias y las plantas trabajan juntas para convertir metales podría allanar el camino nuevas tecnologías sosteniblesdesde la remediación biológica hasta la exploración minera ecológica.