
Las autoridades nacionales, con el apoyo de entidades internacionales, continúan la ofensiva contra las redes responsables de la trata de personas de la ciudad a otros países.
En los últimos días, la policía metropolitana en Aburrá Valle Desconectar 13 miembros de la red transnacional indicada dedicada al tráfico de personas de Colombia a Europa.
La Policía Nacional en Colombia en coordinación con la Oficina del Fiscal General, Europol, y las autoridades policiales de Tirana (Albania) y Croacia fue responsable de asesorar este golpe de estado contra esta red penal.
Policía metropolitana del valle de Aburrá Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
De las 13 capturas, nueve estaban en el área metropolitana en el valle de Aburrá, En Pereira, otros tres y, en total, además de atrapar los fines para el delito de transferencia ilegal de armas de fuego.
Durante medio año, los hombres y mujeres del grupo de investigación contra los delitos sexuales y la familia de la Dirección de Investigación reunieron evidencia que permitió la solicitud de captura.
Según las autoridades, estas personas pertenecían a la red supranacional, que se especializó en La recolección, la transferencia y el abuso sexual de mujeres, principalmente colombianos, que fueron enviados a países europeos bajo las promesas de trabajo falso. Estaban sujetos a las condiciones de la esclavitud sexual una vez al extranjero.
Policía metropolitana del valle de Aburrá Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
Durante la investigación, la policía informó, 60 víctimas colombianas fueron identificadas en países como Albania (44), Croacia (5), Bahrein (4), Kosovo (3) y Montenegro (4).
“Las víctimas se vieron obligadas a hacerse cargo de la deuda inicial de 5000 euros, supuestamente en el caso de los gastos de pasaportes, los boletos y el alojamiento. Esta deuda no se paga debido al robo sistemático de sus ingresos de los seguidores, que también impusieron una multa, manteniéndolos en el estado de servicio y control económico”, dijo el general de la brigada William Castraño. Policía Metropolitana de la Policía Metropolitana de la Policía Metropolitana de la Policía Metropolitana de la Policía Metropolitana de la Policía Metropolitana de la Policía Metropolitana, lo cual haré.
Según la investigación realizada, se estableció que la organización tenía conexiones operativas en Grecia, Croacia, Albania, Kosovo, Malta, Montenegeni y Bahréin, y actuó a través de redes ilegales que usaban la susceptibilidad de las mujeres jóvenes.
Policía metropolitana del valle de Aburrá Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
Esta operación tuvo un proceso exhaustivo de intercambio de información y pruebas, lo que permitió la identificación. Para el líder principal, un hombre conocido como “Lukas”, que también tiene ciudadanía malta y actuó con Malta con su padre.
La mitad se materializó a través de 14 entradas de búsqueda, en las que se hicieron tres armas de fuego, municiones, cuatro computadoras, 15 equipos celulares y documentación, que se adjuntarán como evidencia material en la investigación, que se desarrolló contra esta red penal.
Estas personas fueron indicadas como supuestamente responsables de capturar, mover y usar mujeres colombianas.
Policía metropolitana del valle de Aburrá Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
No solo algunas víctimas fueron abusadas sexualmente después de llegar a destinos, obligadas a proporcionar de 15 a 20 servicios sexuales diarios, generando ingresos penales de hasta 5000 euros por víctima.
Las mujeres y los hombres capturados de 22 a 56 años fueron presentadas a la Oficina del Fiscal General por delitos relacionados con la trata de personas, el crimen y la producción agudos, el movimiento, la transferencia o la posesión de armas de fuego, de modo que las audiencias preliminares apropiadas y un juez de control de garantía definen sus situaciones judiciales.